06.07.2020
- Kapital Analytics
- 6 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con ganancias impulsados por el buen desempeño de las acciones chinas, las cuales subieron 5.8% en el día después de que un influyente medio escrito publicara un reportaje sobre el sentimiento alcista en la etapa de recuperación económica. Ignorando el aumento de los contagios globales de covid-19 y el temor de los rebrotes.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +1.40%, el Euro Stoxx sube +1.21% y el Shenzhen 300 sube +5.66%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.69%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.15%.
En base a datos económicos, durante la mañana se conocerá el indicador líder ISM no manufacturero de junio, se espera suba a 50.5 pts. desde 45.4 el mes anterior.
En la Zona Euro, la confianza del inversionista de Sentix de la Eurozona continúa mejorando, en julio registró -18.2 pts. desde -25 en junio. Por su parte, las ventas minoristas del bloque crecieron 18% mensual en mayo sorprendiendo positivamente.
En Alemania, la actividad se recupera en línea con las medidas de desconfinamiento. Durante mayo las órdenes de fábrica crecieron 10.4% mensual.
En Asia, el indicador líder PMI de Hong Kong de junio subió a 49.6 pts. desde 43.9 el mes anterior.
En México, la agencia calificadora Moody’s anunció la rebaja de la nota del bono corporativo de Aeroméxico de CAA1 a CA, con perspectiva negativa, tras la declaración de bancarrota de la aerolínea.
En Colombia, los precios al consumidor disminuyeron un 0.4% en junio, sobre la caída que esperaba el mercado, lo que es un reflejo de la depresión del consumo doméstico en medio de la crisis que atraviesa el país.
Los precios del petróleo caen, por la preocupación de que un aumento en los casos de coronavirus podría frenar la demanda de combustible en los Estados Unidos. El futuro WTI cae -0.81%, ubicándose en 40.32 USD/barril.
Los precios del oro suben, debido a que los temores persistentes de un aumento en los casos de coronavirus contrarrestaron la presión de las acciones más fuertes y el mercado aguardaba los datos del sector de servicios de EE. UU. Sube +0.79% para establecerse en 1786.16 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 585.34 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments