06.05.2020
- Kapital Analytics
- 6 may 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con retornos mixtos ante la insistencia de Trump de reabrir la economía estadounidense a pesar de los costos respecto a la posibilidad de una nueva ola de contagios. En Europa los mercados operan con retornos acotados a pesar de decepcionantes datos económicos que demuestran el fuerte impacto que tienen las medidas de contención del virus en el consumo, uno de los principales motores de crecimiento del bloque europeo.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.58%, el Eurostoxx sube +0.13% y el Shenzhen 300 sube +0.06%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.71%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.18%.
En base a datos económicos, hoy 42 empresas del S&P 500 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020, entre las que destaca General Motors, Metlife y Paypal.
En la Zona Euro, hoy 31 empresas del Stoxx Europe 600 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020, destacando Novo Nordisk.
Las ventas minoristas de marzo se contrajeron 9.2% interanual, la mayor caída en la historia de la serie.
En Alemania, las órdenes de fábrica de marzo se contrajeron 15.6% mensual, peor que las expectativas.
En Italia y Francia, se conocieron los indicadores lideres PMI de servicios de abril registrando 7.1 y 10.8 pts. respectivamente; ambos en mínimos históricos.
En India, el PMI de servicios de abril se ubicó en 5.4 pts., el menor registro en la historia de la serie.
En Chile, durante la tarde se realizará reunión de política monetaria, se espera que la tasa de interés de referencia sea mantenida en 0.50%.
Los precios del petróleo caen, ya que un informe que muestra un aumento mayor a lo esperado en los inventarios de EE. UU. compensó las esperanzas de una recuperación de la demanda a medida que algunos países alivian los bloqueos por coronavirus. El futuro WTI cae -3.70%, ubicándose en 23.65 USD/barril.
Los precios del oro caen, debido a la relajación de restricciones impulsadas por el coronavirus por varias naciones planteadas perspectivas de una recuperación gradual de la actividad económica. Cae -0.63% para establecerse en 1695.05 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 572.70 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Yorumlar