05.08.2020
- Kapital Analytics
- 5 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan al alza en la medida que se mantiene la esperanza de mantener el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, a pesar del aumento de las tensiones políticas, y de que un acuerdo pueda ser logrado entre demócratas y republicanos para aprobar un nuevo plan de estímulos fiscales antes del receso del Congreso americano. Por su parte, el momentum económico continúa mejorando en Europa, con el PMI compuesto alcanzando su mayor nivel en dos años.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.38%, el Euro Stoxx sube +0.37% y el Shenzhen 300 sube +0.02%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.53% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.11%.
En base a datos económicos, hoy 29 empresas del S&P 500 publican sus resultados del segundo trimestre, entre las que destaca Metlife y Western Digital.
Durante la mañana se conocerá el indicador líder ISM de servicios de julio, se espera que registre 55 pts., moderándose respecto a los 57 del mes anterior.
En la Zona Euro, hoy 21 empresas del Stoxx Europe publicarán sus resultados del segundo trimestre, destaca Allianz, Continental y Commerzbank.
El consumo sigue repuntando, en junio las ventas minoristas de la zona euro crecieron 5.7% mensual. Los PMI de servicios de julio de Alemania, Francia, Italia y España se ubicaron todos sobre 50 pts., adelantando una expansión económica para el sector en el corto/mediano plazo.
En China el PMI de servicios de Caixin registró 54.1 pts. en julio, bajos los 58.4 de junio. Por su parte en India, el indicador aumentó a 34.2 pts. desde 33.7 el mes previo.
En Brasil, hoy se realiza reunión de política monetaria, el mercado espera que la tasa de interés Selic sea recortada en 25 pbs. hasta un mínimo histórico de 2.00%.
Los precios del petróleo suben, después de que los datos de un grupo comercial de la industria muestran una gran caída en los inventarios de crudo de Estados Unidos. El futuro WTI sube +3.69%, ubicándose en 43.24 USD/barril.
Los precios del oro suben por encima de la marca clave de $ 2,000, como un dólar más débil y esperanzas de más estímulo económico para combatir el golpe del COVID-19 la crisis impulsó el atractivo del refugio. Sube +1.24% para establecerse en 2044.29 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 594.44 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comentarios