04.05.2020
- Kapital Analytics
- 4 may 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales retroceden en el inicio de mes afectados por preocupaciones sobre riesgos geopolíticos, la recesión económica y de utilidades. Los esfuerzos por reabrir las principales economías están siendo opacados por el temor a una segunda ola de contagios, mientras que aumentan las tensiones políticas entre Corea del Sur y del Norte por un lado y entre China y Estados Unidos por otro.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae -0.79% y el Eurostoxx cae -2.43%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.64%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.18%.
En base a datos económicos, hoy 18 empresas del S&P 500 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020. A la fecha ha reportado un 57% de las empresas del índice, con una contracción de utilidades promedio de 8.4%, aunque casi el 70% de las empresas ha logrado superar las expectativas.
En la Zona Euro, hoy 3 empresas del Stoxx Europe 600 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020, destacando Ferrari y Endesa. A la fecha un 51% de las empresas del índice han reportado sus utilidades, con una contracción promedio de éstas de 25% y un 60% de las compañías superando las expectativas.
La confianza del consumidor de Sentix de mayo se ubicó en -41.8 pts., desde -43 el mes anterior.
En Asia, la inflación de Corea del Sur de abril fue 0.1% anual, bajo las expectativas y desacelerándose respecto al 1% de marzo. A demás, en Corea del Sur, Filipinas, Taiwán e India los indicadores lideres PMI de manufacturas de abril se ubicaron en 41.6, 31.6, 42.2 y 27.4 pts. respectivamente, en todos los países el registro fue menor que en marzo.
En Chile, la actividad económica de marzo se contrajo 3.5% anual, en línea con las expectativas. Por su parte, la confianza económica de abril retrocedió a 31.7 pts., desde 40.7 el mes anterior.
Los precios del petróleo caen, ya que una disputa entre la administración de EE. UU. y China sobre la pandemia de coronavirus avivó los temores de una nueva guerra comercial, lo que podría reducir la demanda global ya moderada. El futuro WTI cae -2.67%, ubicándose en 19.25 USD/barril.
Los precios del oro suben, a medida que EE. UU. amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles a China sobre la crisis del coronavirus ensombreció el optimismo sobre las economías flexibilizando las medidas de bloqueo, alejando a los inversores de los riesgosos bienes. Sube + 0.27% para establecerse en 1705.17 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 571.92 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments