02.07.2020
- Kapital Analytics
- 2 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con ganancias ante un mercado laboral estadounidense que muestra fortaleza y se recupera más de lo esperado en la medida que se relajan las restricciones de movilidad. Lo anterior, a pesar de que un rebrote de contagios afecta a varios estados y que algunos de ellos reversan parte de las medidas de desconfinamiento.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +1.30%, el Euro Stoxx sube +1.86% y el Shenzhen 300 sube +2.07%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.69%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.16%.
En base a datos económicos, El mercado laboral se recupera rápidamente, durante junio se crearon 4.8 millones de empleos y la tasa de desempleo bajó a 11.1% desde 13.3% el mes anterior.
En la Zona Euro la tasa de desempleo de mayo subió a 7.4% desde 7.3% el mes anterior.
En Corea del Sur los precios siguen presionados, durante junio la inflación tuvo una variación nula en forma anual.
En Brasil, la producción industrial de mayo se contrajo 22% anual, en línea con las expectativas. El número de incendios en la Amazonía creció un 20% en junio a un máximo de 13 años. Expertos en salud temen que el humo que a menudo cubre la región durante la estación seca cause problemas respiratorios que puedan generar complicaciones a las personas con covid-19.
En Argentina, la calificadora de riesgo S&P bajó a default la nota crediticia de siete bonos de Argentina denominados en dólares a raíz de la falta de pago de intereses en bonos, mientras el Gobierno sigue enredado en negociaciones de deuda con sus acreedores extranjeros.
Los precios del petróleo suben, debido a que una fuerte caída en las reservas de petróleo superó las preocupaciones de que un aumento en las infecciones por coronavirus de los EE. UU. El futuro WTI sube +1.18%, ubicándose en 40.17 USD/barril.
Los precios del oro se estabilizan, debido a los sólidos datos de fabricación en EE.UU. y resultados prometedores de una vacuna COVID-19 ensayo revivió las esperanzas de una rápida recuperación económica, abollando demanda de refugios seguros. Sube +0.11% para establecerse en 1772.12 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 586.23 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments