02.06.2020
- Kapital Analytics
- 2 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales continúan subiendo a pesar del aumento de las tensiones políticas no solo entre China y Estados Unidos, sino también dentro del país norteamericano, donde el presidente Trump prometió un despliegue militar si no se contralaba la escalada de violencia en las ciudades. Ignorando lo anterior, el optimismo es impulsado por expectativas de nuevos estímulos económicos, así como noticias positivas sobre el avance de las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea para concretar el Brexit a fin de año.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.10%, el Euro Stoxx sube +1.31% y el Shenzhen 300 sube +0.54%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.66%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.15%.
En Indonesia, el indicador líder PMI de manufacturas de mayo subió a 28.6 pts., mientras que la inflación del mismo mes fue 2.2% anual desde 2.7% el mes anterior.
En Colombia, el Ministerio de Hacienda anunció la emisión de dos bonos globales por un total de USD 2,500 millones, en momentos en el que el país requiere de recursos para atender la crisis económica. En la operación el gobierno colocó un nuevo bono por USD 1,000 millones con vencimiento en 2031 a una tasa de interés de 3.17% y otro con maduración en 2051 a un rendimiento de 4.2% por USD 1500 millones.
Los precios del petróleo suben, entorno a las expectativas de que los principales productores acuerden extender los recortes de producción que han elevado los precios. El futuro WTI sube +1.21%, ubicándose en 35.87 USD/barril.
Los precios del oro se estabilizan, cuando aumentaron las esperanzas de una recuperación gradual del crecimiento económico luego de la reducción de los bloqueos, aunque las relaciones entre Estados Unidos y China se deterioraron y existen temores sobre la propagación del coronavirus en medio de las protestas en los Estados Unidos. Sube +0.17% para establecerse en 1742.64 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 579,35 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comentarios