02.04.2020
- Kapital Analytics
- 14 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con ganancias, rebotando desde las pérdidas de ayer, a la espera de datos clave de empleo en Estados Unidos, país que es el nuevo epicentro de la pandemia. Los casos totales en el mundo se acercan a 1 millón de personas, con Estados Unidos, Italia y España como los países con más casos. Por su parte, el petróleo rebota luego de que China, mayor importador del commodity, tomara ventaja de la caída de los precios y anunciara compras para cubrir 90 días de importación neta de crudo (cerca de 900 millones de barriles).
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae +0.70 %, el Euro Stoxx cae -0.62% y el Shenzhen 300 sube +1.62%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.59%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.22%.
En base a datos económicos, las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo de la semana terminada el 28 de marzo se ubicaron en 6.6 millones, casi el doble de lo esperado y sobre las 3.3 millones de solicitudes de la semana anterior.
En India, el PMI manufacturero de marzo se ubicó en 51.8 pts., bajo los 54.5 del mes previo.
En Brasil, Petrobras anunció un recorte en su producción diaria de petróleo en 200,000 barriles diarios, debido a la contracción en la demanda.
Los precios del petróleo suben, a medida que las esperanzas de que la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita, que ha inundado el mercado con un suministro adicional, esté llegando a su fin. El futuro WTI sube +7.68%, ubicándose en 21.88 USD/barril.
Los precios del oro suben, a medida que el dólar se mantuvo firme, mientras los inversores esperaban a los principales desempleados de EE. UU. datos en medio de signos crecientes de una recesión debido al empeoramiento brote de coronavirus. Suben +1.22% para establecerse en 1610.27 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 580.08 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments