Procesando las declaraciones de Powell
- Kapital Analytics
- 1 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con retornos mixtos. Las bolsas en EE. UU. cayeron ayer tras la declaración del presidente del Fed acerca de que la inflación ya no sería transitoria, provocando que aumenten las preocupaciones de los inversionistas sobre las alzas en tasas de interés. Por su parte, en Europa el Stoxx 600 rebota desde las pérdidas de ayer, impulsado por acciones de viajes y del sector automotriz.
Puntos clave:
-El petróleo sube +4.55% para ubicarse en 69.19 USD/barril.
-El oro sube +0.68% para ubicarse en 1788.60 USD/onza
-El DXY baja un -0.03% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 1.48%
El mercado está absorbiendo el giro 'agresivo' del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de que dijo que es hora de retirar la palabra transitoria para describir las perspectivas de inflación. Después de sus comentarios, los mercados monetarios estimaron una probabilidad de 50 a 50 de que la Fed suba las tasas a principios de mayo. Los economistas y los participantes del mercado, que pueden haber sido tomados por sorpresa por el cambio de tono de Powell, ahora estarán prestando mucha atención a los datos entrantes para evaluar el probable ritmo de ajuste. Powell y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, estarán de regreso en el Congreso hoy para testificar frente al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes a partir de las 10:00 a.m. ET.
El crudo también ha estado pasando por un momento particularmente volátil recientemente, cayendo de 78 dólares el barril el jueves a menos de 65 dólares ayer. Además de los problemas más generales relacionados con el endurecimiento de la Fed y las restricciones de viaje que afectan a la demanda, los inversores también tienen que analizar los desarrollos de la oferta a partir del comunicado de SPR y las conversaciones nucleares de Irán. Hoy, sin embargo, será el comienzo retrasado de la reunión de la OPEP+. Parece cada vez más probable que el cartel posponga el aumento de producción propuesto en enero. En los mercados esta mañana, el petróleo ha recuperado algo de terreno para cotizar cerca de los 69 dólares el barril.
Los comentarios de Powell se sumaron a la volatilidad del mercado estimulada por omicron. Gracias a la variante del virus, las restricciones de viaje permanecen a la vanguardia de las respuestas gubernamentales, siendo la administración de Biden la última en planificar nuevas reglas para combatir la propagación. Es posible que esa opción ya se haya tenido en cuenta con la cantidad de países que informan de casos de omicron que continúan aumentando. En Europa, donde la pandemia ya había empeorado antes de que se identificara la variante, los hospitales alemanes están bajo presión, mientras que Bélgica reportó el mayor número de ingresos diarios en un año.
Así inician los mercados hoy:

Comments