Mercados rebotan, Facebook y Evergrande
- Kapital Analytics
- 5 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales transan con retornos positivos, con un regreso de las alzas en las empresas tecnológicas luego de la caída de las redes sociales ayer que llevaron al Nasdaq a niveles mínimos de junio pasado. No obstante, se mantienen las preocupaciones derivadas de la crisis de deuda en China, el plan de retiros de estímulos monetarios del Fed, desaceleración económica, shock energético, elevada inflación y la discusión por el aumento de deuda de gobierno en EE. UU.
Puntos clave:
-Mercados positivos.
-El sector más ganador a esta hora es energía con un +1.15% mientras que el sector que más pierde es inmobiliario con un -0.49%.
-El petróleo sube +1.43% para ubicarse en 78.73 USD/barril.
-El oro baja -0.76% para ubicarse en 1754.45 USD/onza
-El Dólar (DXY) sube un +0.22% a esta hora.
-El rendimiento de los tesoros a 10 años (GT10) muestra un rendimiento del 1.50%
Facebook Inc. dijo que no ha encontrado evidencia de que los datos de los usuarios se hayan visto comprometidos durante la interrupción de sus aplicaciones de redes sociales durante horas el día de ayer. La compañía culpó a un problema con la configuración de su red por la pérdida de servicio a los más de 2750 millones de personas que usan sus plataformas. Si bien las acciones de Facebook están recuperando parte del terreno perdido de ayer en las operaciones previas al mercado, sus problemas están lejos de terminar, ya que un denunciante está listo para testificar ante el Senado hoy sobre los problemas con la forma en que la empresa se administra a sí misma. Las revelaciones podrían conducir a una regulación más estricta del gigante de las redes sociales.
Hay cada vez más indicios de que los esfuerzos de las autoridades de Pekín para cercar China Evergrande Group pueden estar fracasando. El fracaso de ayer de otro desarrollador, Fantasia Holdings Group Co., para pagar un bono de 205.7 millones de dólares ha reavivado los temores de incumplimientos generalizados entre los desarrolladores chinos. Los bonos en dólares basura del país están experimentando la mayor venta masiva en al menos ocho años, y el cierre de los mercados de China continental por un feriado de una semana solo sirve para exacerbar los problemas de liquidez en el sector.
El presidente Joe Biden ayer no pudo ofrecer ninguna garantía de que Estados Unidos no incumpliría su límite de deuda legal en dos semanas. Si bien los inversores aún ven pocas posibilidades de incumplimiento, el rendimiento de las letras del Tesoro que vencen cerca de fin de mes es significativamente más alto que el de los que vencen antes o después. Mientras tanto, el creciente costo de la energía en todo el mundo y los cuellos de botella en el suministro están impulsando la inflación al alza, y los datos de la encuesta muestran que los aumentos de precios están comenzando a pasar factura. Los mercados tienen la mirada fija en los datos laborales de esta semana con la esperanza de recibir buenas noticias.
Así inicia el mercado el día de hoy:

Comments