Mercados inician la semana al alza: atentos a Powell
- Kapital Analytics
- 23 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Los inversores globales están comenzando la semana en positivo, buscando “gangas” después de la caída de las acciones la semana pasada. Durante la noche, el índice MSCI Asia Pacific sumó un +1.3%, mientras que el índice Topix de Japón cerró con un +1.8%. En Europa, el índice Stoxx 600 había aumentado un 0.4% y los minoristas se encontraban entre los de mejor desempeño. El S&P 500 sube hoy un +0.87%. El Dow Jones Industrial Average gana un +0.70% y el Nasdaq Composite, sube un +1.28%. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años está en 1.27%.
La lucha contra la pandemia en todo el mundo es evidente en los datos del PMI de esta mañana. La actividad en el sector de servicios de Japón se redujo al ritmo más rápido en 15 meses debido a que las restricciones para combatir la ola Covid-19 afectaron a las empresas. En Europa, la manufactura fue superada por los servicios por primera vez desde que se apoderó de la pandemia, y las fábricas lucharon por mantenerse al día con la demanda en agosto debido a la escasez de componentes y las dificultades de transporte. El PMI de servicios para el Reino Unido fue más bajo de lo previsto y las empresas culparon a la escasez de personal. En Estados Unidos los indicadores del PMI Markit para manufactura y servicios también quedo por debajo de las expectativas para agosto.
Bitcoin subió por encima de los 50000 USD/BTC por primera vez desde mayo, con las criptomonedas recuperándose de los múltiples problemas enfrentados hace poco ms de un mes en los que el token digital cayó por debajo de los 30000 USD/BTC. Como dice el viejo refrán, no hay nada como el precio para cambiar el sentimiento, por lo que las predicciones de Bitcoin a $100k están nuevamente de moda. El aumento del activo ha superado algunos niveles técnicos, lo que se suma al sentimiento alcista, mientras que la decisión de Paypal Inc. de permitir que los clientes del Reino Unido realicen transacciones criptográficas también está ayudando.
gran parte de la atención del mercado esta semana se centrará en el discurso del viernes del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole. El año pasado implementó una nueva forma de administrar la política monetaria, que incluye permitir un rebasamiento de la inflación. Un año después, surgen preocupaciones de que la política ya ha superado su fecha de caducidad con una inflación obstinadamente más alta que el objetivo de política del banco. Así, el enfoque de cautela de Powell podría tener más influencia ahora que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen —ella misma expresidenta de la Fed— ha expresado su apoyo a volver a nominar a Powell para el cargo.
La decisión del presidente Joe Biden podría tomarse tan pronto como este próximo fin de semana. La incertidumbre en torno al COVID está alimentando el deseo de mantener la mayor continuidad posible, con lo que se favorece el renombramiento de Powell. Yellen fue la primera presidenta de la Fed en no ser reelegida en décadas, ya que el expresidente Donald Trump rompió con la tradición bipartidista de mantener al presidente en su cargo si éste quería quedarse
Comments