Bolsas aumentan en medio de la crisis.
- Kapital Analytics
- 6 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Las bolsas de Europa, Asia y EE.UU. terminaron semana al alza, por expectativas positivas con la apertura económica. Al poner fin al confinamiento los inversores obtienen esperanzas de una recuperación.
La productividad mundial continua cayendo en consecuencia de la pandemia del coronavirus, la perdida de empleo y cierre de empresas, los mercados bursátiles manifiestan un entusiasmo alejado del contexto sanitario.
El empleo en EE.UU. supera el 13%, el S&P 500 ha recuperado terreno desde que toco fondo en marzo. Responde a que los mercados apuestan a una recuperación rápida en una posible forma de V. Donde se cree que el shock es puntual y sus efectos ya son visibles, además que los avances de la ciencia con la creación de la vacuna y tratamientos motivan el mercado.
La principal preocupación de los empresarios con el confinamiento es la falta de liquidez, ya que al detener la producción de una empresa por más de 3 meses provocaría su cierre; es ahí donde los gobiernos han intentado sustentar la problemática con apoyos económicos. Tanto EE.UU. como Europa utilizaron la política monetaria para apoyar a las empresas en medio de la crisis.
Mientras tanto, los mercados registraron caídas sorprendentes en febrero-marzo, algunos de los sectores tuvieron un golpe menos fuerte y una recuperación más rápida que otros, el Nasdaq por su parte se encuentra a poco menos del 10% para llegar al máximo histórico. Esto debido a que el confinamiento vino aumentar el consumo en la tecnología, teniendo resultados positivos para estas firmas.

Fuente: Bloomberg, Kapital Analytics.
No obstante, es la situación donde se debe manejar con cautela, el rebrote de contagios puede provocar una segunda ola de covid-19, el estimulo por parte de los bancos centrales o bien el estimulo fiscal, llegan al terminó principalmente porque estos buscan sustentar el empleo y costos para empresas pero no necesariamente reactivan el dinamismo económico.
Comments