19.06.2020
- Kapital Analytics
- 19 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales se acercan a cerrar una semana con ganancias a pesar del aumento de la volatilidad. Hoy las bolsas operan en general al alza impulsadas por el comienzo de las negociaciones por el plan de estímulos de €750 billones en Europa y por los avances de China para cumplir con el acuerdo comercial con Estados Unidos. El país asiático acelerará la compra de productos agrícolas de EE.UU. para cumplir con la cuota acordada en las negociaciones comerciales; China ha comprado un 13% de la meta en los primeros 4 meses del año y 40% menos que el 2017, cuando comenzó la guerra comercial.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +1.11%, el Euro Stoxx sube +0.83% y el Shenzhen 300 sube +1.34%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.72%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.19%.
En base a datos económicos, se realiza la renovación trimestral de contratos de derivados y de algunos índices, lo que llevará a aumentar los volúmenes transados durante la jornada.
En el Reino Unido, las ventas subieron 12% mensual, superando las expectativas, debido al relajamiento de las medidas de confinamiento.
En Japón la inflación de mayo fue 0.1% anual, en la medida subyacente -0.2%.
Los precios del petróleo suben, luego de que los productores y aliados de la OPEP prometieron satisfacer los recortes de suministro y los signos de demanda, afectados por la crisis del coronavirus, recuperándose. El futuro WTI sube +3.24%, ubicándose en 40.10 USD/barril.
Los precios del oro se suben, debido a las preocupaciones sobre un aumento en los casos de coronavirus, la demanda del refugio metal incrementa y se ha beneficiado en los últimos meses del dinero medidas de estímulo para compensar el impacto de la pandemia. Sube +0.74% para establecerse en 1735.76 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 579.62 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Commentaires