13.04.2020
- Kapital Analytics
- 14 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con retornos negativos y bajos volúmenes transados debido al feriado de Pascuas en Europa. Los inversionistas operan expectantes a que comience una nueva temporada de reportes corporativos, la cual se verá afectada por la incertidumbre y los efectos de las medidas de contención del covid-19. En Estados Unidos, principal foco de la pandemia se está discutiendo un nuevo paquete de estímulos fiscales luego de que cerca de 17 millones de personas en el país perdieran su trabajo en las últimas 3 semanas y los fondos de apoyo para pequeñas y medianas empresas estén agotándose.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae -0.54 % y el Shenzhen 300 cae -0.38 %.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.74%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.22%.
En base a datos económicos, no se conocerán datos relevantes.
En India, la inflación de marzo fue 5.9% anual, desacelerándose respecto al 6.6% de febrero.
En Chile, el presidente Sebastian Piñera anunció un programa de créditos especiales en ayuda de micro, pequeñas y medias empresas del país afectadas por la crisis sanitaria, con esto buscan llegar al 95% de las empresas de Chile, la cuales están en riesgo de perder los empleos de sus trabajadores. El Plan comprende una garantía estatal de USD 3,000 millones.
Los precios del petróleo suben, debido a que el impacto positivo de los principales productores que acordaron recortes récord en la producción mundial fue compensado por la preocupación de que no serán suficientes para reducir el exceso de demanda a medida que la pandemia de coronavirus demanda. El futuro WTI sube +2.68 %, ubicándose en 23.37 USD/barril.
Los precios del oro caen, cuando los inversores reservaron las ganancias después de que los precios alcanzaron un máximo de un mes la semana pasada, mientras que se preocupa por una economía global más empinada impulsada por el coronavirus recesión y las medidas de estímulo de la Reserva Federal de EE. UU. Cae -0.33% para establecerse en 1691.05 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 575.12 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
コメント