top of page
Buscar

10.09.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 10 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales operan con retornos dispares a la espera de conocer detalles sobre la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo, el cual podría comenzar a realizar operaciones para que una apreciación adicional del euro no afecte la recuperación del bloque. En el continente las acciones británicas lideran las perdidas, afectadas por la creciente posibilidad de que se realice a fin de año un Brexit sin acuerdo. Por su parte, a pesar de que el laboratorio Astrazeneca detuvo las pruebas clínicas de fase 3 de su vacuna contra el covid-19 ante efectos adversos de ésta, aún espera desarrollar por completo una vacuna antes de fin de año.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.52% el Euro Stoxx cae -0.23% y el Shenzhen 300 cae -0.05%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.70% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.14%.


En base a datos económicos, las solicitudes iniciales de desempleo en los programas estatales regulares se mantuvieron sin cambios en 884,000 en la semana que terminó el 5 de septiembre, mostraron los datos del Departamento de Trabajo.


En la Zona Euro, el Banco Central Europeo realizó reunión de política monetaria y decidió mantener las tasas de interés sin variación (refinanciamiento 0%, facilidad de depósitos -0.5%, facilidad de préstamos 0.25%). Durante la mañana Christine Lagarde, presidenta de la entidad, dará un discurso con más detalles sobre la decisión.


En Asia, en Japón las órdenes de maquinaria de julio sorprendieron al crecer 6.3% mensual, pero aún se mantienen 16% bajo el nivel de 12 meses atrás.


Los precios del petróleo caen, después de que los datos mostraran que las existencias de crudo estadounidense aumentaron inesperadamente la semana pasada, lo que avivó la preocupación por una lenta recuperación en la demanda de combustible mientras los casos de coronavirus continúan aumentando en muchos países. El futuro WTI cae -0.36%, ubicándose en 37.91 USD/barril.


Los precios del oro se estabilizan, impulsado por un ligero retroceso del dólar, mientras los inversores esperaban una decisión política del Banco Central Europeo. Sube +0.76 % para establecerse en 1951.65 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 600.50 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.


 
 
 

Comments


bottom of page