top of page
Buscar

07.09.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 7 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales transan con mayor optimismo luego de la corrección a la baja que se observó la semana pasada. Las acciones estadounidenses no transan hoy debido al festivo de Labor Day, mientras que las europeas suben en la medida que los analistas ven que estas acciones podrían mostrar un desempeño más resiliente ante la caída de las sobrecompradas acciones tecnológicas. Por su parte, esta semana comienzan en Londres nuevas rondas de negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea; cada vez se ve más probable que se realice un Brexit sin acuerdo.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el Euro Stoxx sube +1.45% y el Shenzhen 300 cae – 2.11%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.72% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.14%.


En base a datos económicos, hoy no se publicarán datos económicos en Estados Unidos, pues es festivo por día del trabajo.


En la Zona Euro, la confianza del inversionista continúa mejorando y sorprendiendo positivamente, en septiembre se ubica en -8 pts. desde -13.4 el mes anterior. En Alemania la producción industrial de julio creció menos de lo esperado, un 1.2% mensual.


En Asia, en China se conocieron datos de comercio internacional. Mientras las exportaciones sorprendieron al alza al crecer durante agosto 9.5% interanual, las importaciones lo hicieron a la baja al contraerse 2.1%. En el lado opuesto, el comercio internacional muestra fortaleza en Taiwán. Tanto exportaciones como importaciones superaron las expectativas al crecer 8.3% y 8.5% anual respectivamente.


Los precios del petróleo caen, debido a que Arabia Saudita realizó sus mayores recortes mensuales de precios al suministro para Asia en cinco meses y la incertidumbre sobre la demanda china nubla la recuperación del mercado. El futuro WTI cae -1.50%, ubicándose en 39.17 USD/barril.


Los precios del oro se caen, a medida que el dólar ganaba, aunque las incertidumbres económicas impidieron que cayera aún más mientras los inversores esperaban los acontecimientos de los bancos centrales. Cae -0.17 % para establecerse en 1930.48 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 600.52 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comments


bottom of page