03.09.2020
- Kapital Analytics
- 3 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con retornos dispares. En Europa las bolsas suben impulsas por nuevos anuncios de estímulos fiscales en Francia por € 100,000 millones, mientras en Estados Unidos los futuros pronostican una apertura a la baja. La carrera presidencial continúa con las últimas encuestas mostrando resultados más estrechos entre Joe Biden y Donald Trump. Por el lado positivo, durante septiembre distintos laboratorios comenzarán a mostrar sus resultados sobre la tercera fase de las pruebas de una vacuna contra el covid-19; comienza Astrazeneca dándolos a conocer a mediados de mes.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae -0.53%, el Euro Stoxx sube +0.47% y el Shenzhen 300 cae -0.55%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.64% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.13%.
En base a datos económicos, las solicitudes de beneficios de desempleo de la semana terminada el 29 de agosto totalizaron 881 mil, mejor que las expectativas y disminuyendo en 130 mil respecto a la semana previa.
En la Zona Euro, las ventas minoristas de la Euro Zona se contrajeron 1.3% mensual durante julio, decepcionando al mercado que esperaba un incremento. Los PMI de servicios durante agosto decepcionan y se ubican bajo el nivel del mes anterior en España, Italia, Francia y el Alemania. La excepción es el Reino Unido, donde el indicador líder subió a 58.8 pts. desde 56.5 en julio.
En Asia, en China el PMI de Caixin de servicios registró en agosto 54 pts., en su cuarto mes sobre 50 pts. (terreno de expansión para los siguientes 6-12 meses). Por su parte, en India el mismo indicador subió a 41.8 pts., desde 37.2 en julio.
En Brasil, la producción industrial de julio sorprendió positivamente al crecer 8% mensual, confirmando un escenario macroeconómico menos negativo de lo estimado al inicio de la pandemia. El PMI de servicios registró en agosto 49.5 pts., por cuarto mes al alza.
En México, La tasa de desempleo de julio fue 5.4% desde 5.5% en junio.
Los precios del petróleo caen, extendiendo las pérdidas del día anterior, llegando a su punto más bajo desde principios de agosto, ya que las preocupaciones por una menor demanda de gasolina en Estados Unidos y una lenta recuperación económica de la pandemia de COVID-19 afectaron la confianza. El futuro WTI cae - 1.80%, ubicándose en 40.75 USD/barril.
Los precios del oro se caen, afectados por un dólar más fuerte y las crecientes esperanzas de una recuperación económica impulsaron el apetito por el riesgo. Cae -0.16 % para establecerse en 1939.75 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 600.18 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments