Política monetaria y COVID
- Kapital Analytics
- 2 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con retornos dispares. En EE. UU. los índices S&P500 y Dow Jones han alcanzado nuevos peak apoyados en favorables reportes corporativos, los cuales en un 87% han publicado lo esperado o sobre las expectativas. No obstante, los inversionistas mantienen preocupaciones acerca de las presiones inflacionarias, el retiro de los estímulos monetarios, las interrupciones en las cadenas de suministros y el avance de la variable delta en China.
Puntos clave:
-Mercados mixtos.
-El sector más ganador a esta hora es el inmobiliario con un +0.79% mientras que el sector que más pierde es consumo discrecional con un -0.94%.
-El petróleo cae -0.93% para ubicarse en 83.25 USD/barril.
-El oro baja -0.14% para ubicarse en 1793.20 USD/onza
-El DXY sube un -+0.10% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 1.55%
El Banco de la Reserva de Australia cedió a la presión del mercado y abandonó su objetivo de rendimiento en su reunión programada para la noche. Si bien no hubo cambios en las tasas de referencia, la eliminación del experimento de control de rendimiento hará que sea difícil para cualquier otro banco central confiar en la política en el futuro. El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal comienza hoy su reunión de dos días, y los economistas encuestados por Bloomberg esperan el anuncio de una reducción de las compras de activos cuando se publique la decisión mañana. Los operadores han descontado el precio total de un alza de 15 puntos básicos del Banco de Inglaterra el jueves, ya que los responsables de la formulación de políticas se enfrentan a un aumento de la inflación.
Los inversores están cada vez más preocupados de que las medidas anti-Covid en China pesen sobre la recuperación económica del país. Las autoridades de Beijing suspendieron las clases en algunas escuelas debido al aumento de casos, ya que la nación asiática continúa con la estrategia Covid-cero. Una advertencia del gobierno para abastecerse de las necesidades diarias en preparación para los meses de invierno o las emergencias solo aumenta los temores. Las restricciones a la producción de acero son cada vez más comunes dados los problemas en la industria de la construcción y la necesidad de garantizar cielos azules para los Juegos Olímpicos de Invierno.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, planea realizar votaciones esta semana tanto sobre el proyecto de ley de infraestructura como sobre el paquete de estímulo del presidente Joe Biden. Sin embargo, siguen existiendo objeciones de algunos legisladores moderados del Partido Demócrata sobre el paquete, y el voto del senador Joe Manchin aún no es seguro. Un par de demócratas de la Cámara de Representantes se han hecho eco de su pedido de que la Oficina de Presupuesto del Congreso califique el proyecto de ley para garantizar que se paguen los nuevos gastos, aunque ninguno ha dicho que votaría en contra del proyecto de ley. Si bien el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, dijo que el paquete de estímulo cumple con los objetivos de Manchin, el senador dijo que necesitaba más tiempo para comprender los efectos del proyecto de ley, lo que significa que es poco probable que se apruebe rápidamente en el Senado después de una votación en la Cámara.
Así inicia el mercado el día de hoy:

Comentários