top of page
Buscar

Petróleo, petróleo, petróleo ... y la FED

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 11 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Los precios del petróleo suben más de un 2% el lunes, extendiendo las ganancias a medida que una crisis energética se apodera de las principales economías en medio de un repunte de la actividad económica y los suministros restringidos de los principales productores.


Puntos Clave:

-Mercados mixtos.

-El sector más ganador a esta hora es energía con un +1.11% mientras que el sector que más pierde es servicios públicos con un -0.77%.

-El petróleo sube +2.22% para ubicarse en 81.11 USD/barril.

-El oro sube +0.05% para ubicarse en 1758.35 USD/onza

-El DXY sube un +0.05% a esta hora.

-El GT10 muestra un rendimiento del 1.61%


Algunos de los mayores bancos del mundo darán comienzo a la temporada de presentación de resultados en Estados Unidos, y los inversores se centran en los problemas de la cadena de suministro global, la escasez de mano de obra y la inminente reducción del estímulo mensual de 120 000 millones de dólares de la Fed. Los bancos han superado las expectativas de beneficios en el segundo trimestre gracias a la recuperación de la economía, y Wells Fargo, Bank of America, Citigroup y JPMorgan Chase han obtenido un beneficio combinado de 33000 millones de dólares. Es probable que ese impulso se ralentice en el tercer trimestre; se prevé que los beneficios del sector financiero crezcan un 17.4%, frente a casi el 160% del segundo trimestre.


La Reserva Federal publicará el miércoles las actas de su reunión de septiembre, ante las expectativas de que comenzará a reducir las compras de activos antes de finales de este año, un primer paso importante hacia una posible subida de tipos. El informe de empleo de septiembre, más débil de lo esperado, no alteró las expectativas de que la Reserva Federal podría empezar a reducir los estímulos a finales de este año. Aunque la economía sólo creó 194 000 puestos de trabajo en septiembre (frente a previsión de 500 000), las revisiones al alza de los datos de meses anteriores indicaron que, en total, la economía ha recuperado la mitad del déficit de puestos de trabajo de diciembre, en comparación con los niveles de empleo anteriores a la pandemia. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el mes pasado que solo haría falta un informe de empleo estadounidense "decente" en septiembre para comenzar el tapering en noviembre.


El informe económico clave de Estados Unidos de esta semana es el dato del miércoles sobre la inflación de los precios al consumo de septiembre. Aunque el ritmo de aumento de los precios se ha moderado, la inflación sigue siendo más elevada que antes de la pandemia, ya que el aumento de la demanda tras la reapertura de la economía ha impulsado los precios. Al respecto, el gran debate que domina las conversaciones de los inversores sigue siendo si el ritmo actual de aumento de los precios al consumidor pasará rápidamente o no. Algunos de los bancos más grandes de Wall Street siguen confiando en que la inflación es transitoria y recomiendan comprar la caída de las acciones. Sin embargo, los responsables de la formulación de políticas están cada vez más preocupados de que se prolongue por más tiempo. Los comerciantes ahora esperan que el Banco de Inglaterra se una a las autoridades que suben las tasas antes de fin de año mientras los miembros del comité de fijación de tasas hablan sobre los riesgos de la inflación.


Los economistas de Goldman Sachs Group Inc. culparon al lento repunte del gasto del consumidor en su decisión de recortar los pronósticos de crecimiento de Estados Unidos para este año y el próximo. Ciertamente, hay evidencia que respalda la opinión de que el consumidor estadounidense aún tiene que despertar, y los datos más recientes muestran que la confianza cayó a un mínimo de siete meses en septiembre. Al mismo tiempo, el mercado laboral continúa desconcertando a los pronosticadores económicos, mientras que la Reserva Federal sigue en camino de comenzar a levantar las medidas de estímulo el próximo mes. Todo eso sugiere que los mercados estarán atentos a la volatilidad.


Así inicia el mercado el día de hoy:




 
 
 

コメント


bottom of page