top of page
Buscar

No Pivot Aún

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 3 nov 2022
  • 3 Min. de lectura

La Reserva Federal elevó sus tasas de interés en 75 puntos básicos por cuarta vez consecutiva el día de ayer, señalando al mismo tiempo que su agresiva campaña de endurecimiento monetario podría estar llegando a su fin. El banco central dijo en su declaración que probablemente se necesiten “subidas continuadas” para llevar las tasas a niveles que sean “lo suficientemente restrictivos como para llevar a la inflación al 2% a lo largo del tiempo”. La Fed llevó sus tasas a un rango de entre 3.75% y 4%, su nivel más alto desde 2008. La decisión fue unánime. Se espera por ahora que la siguiente subida de tasas sea solo de 50 pb en la próxima reunión de la FED en diciembre.


Los inversores necesitan un tiempo libre después de un año complejo, pero las cosas pueden no ser mejores en el parque de atracciones local. El presidente de la Fed, Jay Powell, tomó el mercado en otra montaña rusa el miércoles, con una serie de bucles a bordo de un paseo conocido como Dove-Hawk Twister. Cuando todo estuvo dicho y hecho, el Dow cayó 500 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq se desplomaron un 2.5% y un 3.6%, respectivamente, después de dispararse inicialmente tras el anuncio de la Fed (que vino acompañado de una subida de tipos de 75 pb).


Giros pronunciados: "Con los rezagos entre la política y la actividad económica, hay mucha incertidumbre, por lo que observamos que al determinar el ritmo de los aumentos futuros se tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, así como los rezagos con los que política afecta la actividad económica y la inflación... por eso he dicho en las últimas dos conferencias de prensa que en algún momento será conveniente frenar el ritmo de aumentos, entonces ese momento está llegando, y puede llegar tan pronto como en la próxima reunión o la siguiente". dijo Powell.


"En última instancia, podemos movernos a niveles más altos de lo que pensábamos en el momento de la reunión de septiembre. Los datos recibidos desde nuestra última reunión sugieren que el nivel final de las tasas de interés será más alto de lo esperado anteriormente. Los riesgos son asimétricos. Si la Fed también lo hace mucho, puede cortar. Si no aprieta lo suficiente, entonces estás en un verdadero problema... Es muy prematuro pensar en hacer una pausa... Creemos que tenemos mucho camino por recorrer" destacó e presidente de la FED.


En pocas palabras: Powell and Co. observará los datos y la evolución de las condiciones del mercado antes de dar un giro significativo. El informe de nóminas no agrícolas de octubre sale mañana, seguido del índice de precios al consumidor el 10 de noviembre y los gastos de consumo personal el 1 de diciembre. Esta última es la medida preferida de la Fed para la inflación, ya que captura los cambios en el comportamiento del consumidor y tiene un alcance más amplio que el IPC. Los eventos macro globales también se considerarán como la guerra de Rusia contra Ucrania y los efectos de la política de cero COVID de China.


Como se mencionó, el siguiente eslabón serán los datos de empleo. Se espera que la tasa suba un 0.1% al 3.7% el viernes. Finalmente, por el lado de inflación, Estados Unidos ha tenido el siguiente comportamiento interanual durante el periodo 2020-2022:

Las expectativas están para que la inflación baje al 8.1% en IPC principal y al 6.5% en subyacente para próximo reporte del 10 de noviembre valedero para octubre del presente año.

 
 
 

Commentaires


bottom of page