Mercados y petróleo suben, peticiones por desempleo caen
- Kapital Analytics
- 14 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con rentabilidades positivas, a pesar de mantener preocupaciones sobre las disrupciones en cadenas de suministros, crisis de energía mundial y presiones inflacionarias. En Estados Unidos las ganancias se apoyan en las acciones tecnológicas mientras que avanza la temporada de reportes corporativos con el sector financiero, a la vez que en Europa el Stoxx 600 alcanza su nivel más alto en 3 semanas.
Puntos clave:
-Mercados positivos.
-El sector más ganador a esta hora es salud con un +1.47% mientras que el sector que menos gana es servicios públicos con un +0.23%.
-El petróleo sube +0.62% para ubicarse en 80.94 USD/barril.
-El oro sube +0.15% para ubicarse en 1797.45 USD/onza
-El DXY baja un -0.07% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 1.53%
En las actas de la Reserva Federal de ayer había evidencia de que el debate entre los responsables de la formulación de políticas está pasando de si la inflación es transitoria a si es estructural. Los inversores en su mayoría aceptaron la confirmación de un probable tapering con calma, con un ligero aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro a 2 años. Los últimos datos de inflación de EE. UU. ayudaron poco a quienes argumentan que el aumento de los precios será breve, mientras que existe una creciente evidencia de que la escasez de energía está afectando una gama más amplia de insumos de fábricas. El petróleo se cotizaba a cerca de 81.50 dólares el barril esta mañana después de que un informe de la Agencia Internacional de Energía dijo que la escasez de gas natural en Europa y Asia está profundizando el ya considerable déficit de oferta en los mercados de crudo.
Si bien los negociadores de JPMorgan Chase & Co. registraron un trimestre récord de fusiones y adquisiciones, las acciones del banco cayeron a raíz del informe de ganancias debido a que las esperanzas de los analistas de un salto en los préstamos comerciales y de consumo no se materializaron. Bank of America Corp., Morgan Stanley, Wells Fargo & Co. y Citigroup Inc. informan hoy, y el crecimiento de los préstamos vuelve a ser un foco importante para los inversores. Si bien las acciones de los bancos estadounidenses ya registraron repuntes importantes este año, muchos analistas mantienen su perspectiva alcista sobre el sector.
Las solicitudes iniciales de desempleo cayeron a 293 000 frente a la estimación de 320 000. Los datos de precios al productor de esta mañana quedaron en 8.6%, mientras los problemas de la cadena de suministro continúan afectando la producción. El presidente Joe Biden trató de abordar algunos de esos problemas y anunció que el puerto de Los Ángeles comenzaría a operar las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Así inicia el mercado hoy:

댓글