Mercados positivos por sector financiero y petróleo sigue al alza
- Kapital Analytics
- 15 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan al alza apoyados por resultados corporativos que sorprenden positivamente, principalmente desde el sector financiero. Lo anterior disipa en parte los temores de que las presiones de costos por los problemas de la cadena de suministro afecten la salud corporativa. No obstante, el shock de energía mundial genera que 6 metales industriales alcancen un precio récord en la bolsa de Londres
Puntos Clave:
-Mercados positivos.
-El sector más ganador a esta hora es energía con un +1.07% mientras que el sector que más pierde es servicios públicos con un -0.06%.
-El petróleo sube +1.43% para ubicarse en 82.47 USD/barril.
-El oro baja -1.40% para ubicarse en 1773.15 USD/onza
-El DXY baja un -0.01% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 1.56%
Ha sido una muy buena semana para los bancos que reportan ganancias con Morgan Stanley, Bank of America Corp. y Citigroup Inc. publicando resultados mejores de lo esperado. Esta información ayudó a impulsar el índice S&P 500 a su mejor día desde marzo. Los directores de los grandes bancos que han informado hasta ahora ven pocas señales de que estas ganancias se desaceleren en el corto plazo. Esta mañana, le tocó el turno a Goldman Sachs Group Inc., con un rendimiento igualmente por encima de las estimaciones.
Ayer y hoy estos han sido los resultados del sector financiero.


También ha sido una buena semana para las criptomonedas. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) parece preparada para permitir pronto que comience a cotizar el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de futuros de Bitcoin de EE. UU. El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que aceptaba el papel de las criptomonedas en la realización de pagos. Los desarrollos positivos ayudaron a empujar a Bitcoin hasta un valor máximo de $60 000 esta mañana. En el frente negativo, existe una clara evidencia de que la represión de China está desacelerando significativamente el comercio en la región, mientras que MSCI Inc. dice que la creciente exposición de los inversores tradicionales a esta clase de activos los está exponiendo a nuevos riesgos.
Los datos de ventas minoristas de esta mañana para septiembre mostraron una subida de +0.7% por encima de la estimación de -0.2%. El efecto inflacionario todavía no ha impactado de lleno al sector consumo. Y hablando de inflación, el precio del petróleo y los materiales básicos sigue subiendo, con el Brent de referencia internacional subiendo por encima de los 85 dólares esta mañana por primera vez desde 2018, mientras que los metales básicos extendieron sus ganancias después de subir a un máximo histórico ayer.
Así inicio el mercado el día de hoy:

コメント