Mercados positivos, petróleo volátil
- Kapital Analytics
- 19 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con retornos positivos que son apoyados en sólidos reportes corporativos y en las acciones de las empresas tecnológicas, contrastando las preocupaciones sobre las presiones inflacionarias. No obstante, se mantienen inquietudes respecto a los ajustes de política monetaria, y como el shock de energía mundial afectara a los costos y márgenes de las compañías
Puntos Clave:
-Mercados positivos.
-El petróleo cae -0.27% para ubicarse en 81.47 USD/barril.
-El sector más ganador a esta hora es salud con un +0.77% mientras que el sector que más pierde es consumo básico con un -0.17%.
-El oro sube +0.86% para ubicarse en 1780.90 USD/onza
-El DXY baja un -0.29% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 1.61%
A las preocupaciones inflacionarias se suma el continuo aumento de los precios de la energía, con el petróleo alcanzando otro máximo de varios años esta mañana. El debate continúa sobre cuán transitorio resultará el aumento de los precios al consumidor, y los economistas de la Reserva Federal proyectan una inflación del 2% en 2022. Para los bancos centrales, el problema es que sus herramientas habituales para luchar contra los precios más altos pueden hacer poco para resolver una crisis de oferta. Esto significa que aquellos que suban, o lo hayan puntualizado, verán los precios de los bonos del gobierno mientras las expectativas de inflación se mantengan elevadas.
Los reportes de ganancias están así a esta hora:

Además, los inversores que intentan evaluar las perspectivas de crecimiento global tienen mucho que asimilar de las ganancias de la empresa, donde las dificultades en la cadena de suministro son un tema importante. Los datos de producción de las fábricas de Estados Unidos de ayer para septiembre mostraron una caída sorpresa a medida que los fabricantes luchaban por obtener materiales. La continua escasez de chips semiconductores afectó especialmente a la producción de vehículos, y el sector mostró una caída del -7.2%. Mientras tanto, los esfuerzos para eliminar los retrasos en los puertos están resultando insuficientes hasta ahora.
Y hablando de deuda y criptos, Fitch Ratings dijo que el rápido crecimiento de stable coins como Tether podría potencialmente rivalizar con los fondos tradicionales del mercado monetario por su influencia en el mercado de papel comercial. Si continúa el rápido crecimiento de las stable coins, y alrededor del 20% de las reservas de los tokens se destinan a valores a corto plazo, estas superarán las tenencias de fondos del mercado monetario en dos años. Mientras tanto, los inversores en criptomonedas estarán observando de cerca el lanzamiento de los primeros fondos cotizados en bolsa de futuros de Bitcoin. La criptomoneda más grande se cotiza por encima de $ 62 000 esta mañana, cerca de máximos históricos.
Así inicia el mercado hoy:

Comments