Mercados atentos a Biden, Turquía actua
- Kapital Analytics
- 21 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Mercados globales operan mixtos. En Europa los mercados rebotan luego de las pérdidas de ayer impulsados por las acciones mineras, mientras que, los futuros de EE.UU. indican una apertura al alza, luego de que una conversación entre el presidente Biden y el senador demócrata Joe Manchin entregó optimismo respecto al plan de gasto fiscal
El presidente Joe Biden y el senador Joe Manchin mantuvieron una conversación telefónica que, según la Casa Blanca, podría mantener la puerta abierta para reactivar las conversaciones sobre la agenda económica de Biden. Manchin, quien representa a Virginia Occidental, rica en carbón, ha sido llamado a reconsiderar su decisión de rechazar el paquete por parte del sindicato de minería del carbón más grande de Estados Unidos. El senador ha dicho que su oposición al paquete se basó en parte en la cantidad de deuda que asumiría Estados Unidos, y su posición se endureció por el reciente aumento de la inflación. Los inversores están mirando el lado positivo por ahora, animándose por el hecho de que al menos ambas partes todavía están hablando.
Han sido unos días salvajes para la lira turca en lo que ya había sido un año muy ajetreado para la moneda. Habiendo cotizado ayer a tan solo 18 por dólar, esta mañana subió a un máximo cercano a 11 por dólar, lo que representa el mayor repunte diario desde al menos 1983. El retroceso sigue un plan de rescate anunciado ayer que prometía protección contra el enorme repunte de la moneda. Los críticos están apelando a la medida, que pagaría a los depositantes si la lira cae frente a las monedas fuertes en más que las tasas de interés bancarias. La lira estaba a 12.9 por dólar esta mañana.
El presidente Biden anunciará hoy planes para enviar 500 millones de pruebas gratuitas de Covid en un discurso programado en el que también se espera que advierta nuevamente sobre la amenaza de la pandemia que enfrentan los no vacunados. Su discurso se produce cuando las estimaciones federales muestran que la variante omicron es ahora la cepa dominante en los EE. UU. La rápida propagación de la nueva variante ha dado lugar a una reversión del impulso para que los trabajadores regresen a la oficina, la cancelación de muchos eventos y el cierre de escuelas. Los datos más recientes de Sudáfrica, donde se secuenció por primera vez omicron, muestran señales mixtas con infecciones que disminuyen rápidamente mientras que las muertes aumentaron significativamente.
Comments