Inflación sube más de lo esperado
- Kapital Analytics
- 10 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con retornos mixtos. Los inversionistas estarán atentos a la reacción de las autoridades monetarias luego de lo que ha sido la publicación del reporte de inflación en EE. UU. que arrojó datos históricos, si los precios continúan aumentando a un ritmo acelerado el Fed podría mantener una política monetaria más ajustada. Por su parte, en China se reportó el índice de precios al productor, el cual alcanzó su mayor nivel en 26 años, explicado por las interrupciones en las cadenas de suministros.
Puntos clave:
-Mercados mixtos.
-El petróleo sube +0.21% para ubicarse en 84.33 USD/barril.
-El oro sube +1.42% para ubicarse en 1856 USD/onza
-El DXY sube un +0.25% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 1.47%
La inflación de EE. UU. Alcanzó un máximo de tres décadas en octubre, aumentando a una tasa anual del 6.2%, ya que la escasez de suministro relacionada con la pandemia y la fortaleza continua de la demanda de los consumidores continuaron haciendo subir los precios. El Departamento de Trabajo dijo que el índice de precios al consumidor, que mide lo que los consumidores pagan por bienes y servicios, aumentó al ritmo anual más rápido desde 1990. La inflación también superó el 5% por quinto mes consecutivo. El llamado índice de precios subyacente, que excluye las categorías a menudo volátiles de alimentos y energía, subió en octubre un 4.6% con respecto al año anterior, más que el 4% de septiembre y el mayor aumento desde 1991.


No hay señales de un rebote en las acciones de Tesla Inc. en las operaciones previas al mercado después de que la compañía perdió casi $200 mil millones en valor de mercado en los últimos dos días. También hubo malas noticias para los tenedores de Coinbase Global Inc., ya que las acciones cayeron más del 10% después de que los resultados del tercer trimestre de la compañía decepcionaron a los inversores. Tencent Holdings Ltd. informó el crecimiento más lento en ventas desde 2004 con la represión radical de China en el sector tecnológico pasando factura. En Europa, Google perdió su apelación contra una multa antimonopolio de 2800 millones de dólares.
Está previsto que el presidente Joe Biden y su homólogo chino, Xi Jinping, celebren una cumbre virtual la próxima semana, aunque no se ha fijado una fecha específica. No se espera que la sesión produzca avances sobre temas pendientes entre los dos países, ya que las tensiones sobre Taiwán y las ambiciones militares chinas siguen siendo altas. Para Xi, es probable que la atención se centre en los asuntos internos por el momento, ya que la reunión del gobernante del Partido Comunista continúa mientras las preocupaciones sobre la dirección de la economía y los problemas en el mercado inmobiliario siguen siendo el centro de atención.
Comments