top of page
Buscar

Reducción de la Inflación Sorprende a los Mercados

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 14 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 nov 2023

La inflación de los precios al consumo en Estados Unidos se desaceleró más de lo esperado en octubre, mientras que la desaceleración de los alquileres de la vivienda podría ser el principal impulsor de la desinflación en los próximos trimestres. Con una inflación del 2% que parece posible para el próximo verano, las expectativas de los recortes de tasas se intensificarán.


El Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos (IPC-U) se mantuvo sin cambios en octubre sobre una base desestacionalizada, después de aumentar un 0.4% en septiembre, informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. En los últimos 12 meses, el índice de todos los artículos aumentó un 3.2% antes del ajuste estacional.


El índice de vivienda siguió subiendo en octubre, compensando un descenso en el índice de la gasolina y dando lugar a que el índice desestacionalizado se mantuviera sin cambios durante el mes. El índice de energía cayó un 2.5% durante el mes, ya que un descenso del 5.0% en el índice de gasolina compensó con creces los aumentos en otros índices de componentes energéticos. El índice de alimentos subió un 0.3% en octubre, tras subir un 0.2% en septiembre. El índice de alimentos en el hogar aumentó un 0.3% durante el mes, mientras que el índice de alimentos fuera del hogar subió un 0.4%.

Fuente: BLS


El progreso de la inflación supernúcleo debería complacer a la Fed


La llamada medida "supersubyacente" de la inflación -servicios excluyendo los costes de la energía y la vivienda-, que la Fed vigila de cerca debido a que los salarios y la rigidez del mercado laboral tienen una gran influencia, se situó en un 0.2% intermensual bastante benigno, lo que redujo la tasa anual al 3.75%. La Reserva Federal tiene que estar muy contenta con esto y, como era de esperar, ha reforzado las expectativas del mercado de que la tasa de política monetaria ha tocado techo. La reunión del FOMC de enero de 2024 descuenta ahora solo 1.5 puntos básicos de endurecimiento, y ahora se prevén más de 90 puntos básicos de recortes de tipos para finales del próximo año.

Fuente: BLS


La vivienda y los vehículos podrían provocar una mayor desinflación


Los alquileres de viviendas deberían disminuir mucho más en función de los alquileres observados. Si se mantiene la relación entre los alquileres observados y los componentes del IPC de la vivienda, la ponderación de un tercio que tiene la vivienda en la canasta de inflación general y la ponderación del 41.8% para la tasa subyacente restará alrededor de 1.3 puntos porcentuales de la inflación general y 1.7 puntos porcentuales de las tasas de inflación anual subyacente.


El aumento de los costes de los préstamos para tarjetas de crédito y automóviles, los reembolsos de los préstamos estudiantiles y las cifras muy bajas de transacciones de vivienda en un entorno de débiles ingresos reales disponibles de los hogares seguirán ralentizando la actividad de gasto de los consumidores. Los artículos de gran valor, como los vehículos, parecen estar sujetos a una continua presión a la baja en los precios, mientras que un crecimiento económico más lento debería restringir el poder de fijación de precios de las empresas de forma más amplia en la economía.


El presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció recientemente que "dado el rápido ritmo del endurecimiento, todavía puede haber un endurecimiento significativo en camino". Esto no hará más que intensificar las presiones desinflacionarias que se están acumulando en una economía que está mostrando algunos signos de enfriamiento. Pronosticamos que la inflación general se sitúe en un rango del 2-2.5% a partir de abril, y que el IPC subyacente se sitúe en el 2% en el segundo trimestre de 2024.


La desaceleración del sector inmobiliario deprimirá cada vez más la inflación subyacente.

Fuente: ING


Margen para una flexibilización de la política monetaria de la Fed en 2024


Dado que es probable que las preocupaciones sobre el crecimiento aumenten durante el mismo período, esto debería dar a la Reserva Federal la flexibilidad necesaria para responder con recortes de los tipos de interés. No lo describiríamos necesariamente como un estímulo, sino más bien como un intento de llevar la política monetaria a una base más neutral, con el consenso del mercado ahorita al 4.5% para finales de 2024.




Apéndice. Variación de Precios por Sector

Fuente: BLS


 
 
 

Comments


bottom of page