Inflación, Inflación, Inflación
- Kapital Analytics
- 17 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con retornos mixtos, mientras que las preocupaciones sobre las presiones inflacionarias toman más fuerza luego que el Reino Unido sorprendiera con el nivel de inflación más alto en una década. Por su parte, los inversionistas esperan atentos que el presidente de EE. UU., Joe Biden, anuncie antes del fin de esta semana quien presidirá el Fed por un nuevo periodo: Jerome Powell o Lael Brainard.
Puntos clave:
-Mercados mixtos.
-El petróleo cae -0.59% para ubicarse en 79.27 USD/barril.
-El oro sube +0.63% para ubicarse en 1865.80 USD/onza
-El DXY baja un -0.09% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 1.63%.
La inflación del Reino Unido para octubre subió a su nivel más alto en una década, según los datos de esta mañana, lo que ejerce más presión sobre el Banco de Inglaterra para que suba las tasas de interés en su próxima reunión. Los datos económicos sólidos continuos en los EE. UU. También están intensificando el posicionamiento del mercado para una política monetaria más estricta de la Reserva Federal. El dólar se mantiene cerca de un máximo de un año y el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantiene por encima del 1.6%. La atención del mercado de bonos estará en la subasta de 20 años de hoy y en cualquier pista sobre quién liderará la Fed, decisión la cual se tomará muy pronto. Otro motivo de preocupación es el resurgimiento del plazo límite de la deuda.
Si bien la inflación también es un tema de preocupación en el Foro de la Nueva Economía en Singapur, con los jefes de algunos de los bancos más grandes del mundo prediciendo la incertidumbre en el futuro, gran parte de la conferencia se ha centrado en cuestiones geopolíticas. La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, dijo que Estados Unidos tiene la intención de iniciar un nuevo marco económico para la región del Indo-Pacífico en 2022, y agregó que está claro que la gente de la región quiere que Estados Unidos se reincorpore al CPTPP. El vicepresidente chino Wang Qishan, quien también habló en el evento, prometió que Beijing continuará abriéndose a la inversión extranjera y dijo que "China no puede desarrollarse de forma aislada". También hubo llamadas de las naciones ricas para gastar más dinero en la mitigación del clima en las naciones en desarrollo.
La caída de Bitcoin ayer por debajo de $60 000 en medio de una venta masiva de criptomonedas está nuevamente resaltando la volatilidad de esta clase de activos. Los organismos de control de la banca de EE. UU. están preparados para ser aún más cautelosos con los tokens digitales. Michael Hsu, el jefe interino de la Oficina del Contralor de la Moneda, está señalando una postura lejos de ser amistosa sobre la industria en una próxima revisión. Bitcoin está teniendo otra sesión nerviosa, cayendo tan bajo como $58 500 antes de recuperar algo de terreno.
Así inicia el mercado hoy:

コメント