Fed, Mercados financieros y Ómicron
- Kapital Analytics
- 11 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Las bolsas globales inician la jornada con rentabilidades negativas con los inversionistas atentos a los dichos del presidente del Fed, Jerome Powell, ante el comité bancario del Senado, lo cual podría traer noticias sobre la evolución de la política monetaria del Fed. Además, JP Morgan se sumó a Goldman Sachs y anunció que esperan 4 aumentos en la tasa de referencia para el 2022. Finalmente, continúa la propagación de la variante ómicron alrededor del mundo, sin embargo, su impacto en la recuperación económica global sería acotado.
Puntos clave:
-Mercados negativos.
-El petróleo sube +1.21% para ubicarse en 79.18 USD/barril.
-El oro sube +0.40% para ubicarse en 1805.95 USD/onza
-El DXY sube un +0.01% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 1.77%
Con los mercados globales cambiando las perspectivas de la política de la Reserva Federal, se prestará mucha atención a las respuestas del presidente de la Fed, Jerome Powell, a las preguntas del Comité Bancario del Senado hoy. Si bien la audiencia trata sobre su reconfirmación como presidente, todos los oídos estarán atentos a sus comentarios, ya que el banco central está listo para su giro más brusco hacia el endurecimiento de la política monetaria en décadas. En sus comentarios preparados, Powell dijo que la Fed evitará que se arraigue una mayor inflación, sin mencionar ninguna acción política específica. También en noticias de la Fed, el vicepresidente Richard Clarida dijo que renunciaría a la junta el viernes, dos semanas antes de lo esperado.
A pesar del comienzo de año lejos de ser estelar para muchos activos financieros, con acciones, bonos y criptomonedas, los analistas ven algunas oportunidades. Los estrategas de Goldman Sachs Group Inc. a UBS Global Wealth Management siguen optimistas sobre las acciones y dicen que las acciones pueden soportar tasas de interés más altas. Hay un sentimiento similar en JPMorgan Chase & Co., donde Marko Kolanovic dijo en una nota a los clientes que el retroceso en los activos de riesgo es "posiblemente exagerado". El optimismo es particularmente alto para las acciones europeas, ya que las políticas de los bancos centrales parecen estar destinadas a divergir este año.
China encerró a 5 millones de personas que vivían en la ciudad de Anyang después de que se reportaron dos casos de ómicron allí. Según los informes, Hong Kong prohibirá el tránsito de pasajeros de países designados de alto riesgo a través de su aeropuerto. En España, el presidente del Gobierno convocó a un debate para considerar que el covid es endémico, lo que significa que se controlaría más como una gripe. Mientras tanto, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, enfrenta llamados de la oposición para que renuncie a medida que surgen acusaciones sobre una fiesta que infringió las reglas en su residencia oficial. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. desaconsejaron viajar a Canadá, mientras que una ola récord de cierres de escuelas en EE. UU. parece estar a punto de disminuir. Pfizer Inc. está desarrollando una vacuna híbrida que combina su inyección original con una formulación que protege contra la variante ómicron altamente transmisible.
Así inician los mercados hoy:

Comments