top of page
Buscar

Comienza la temporada de resultados del 1º trimestre

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 12 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que la economía estadounidense se encuentra en un punto en el que el crecimiento y la creación de empleo podrían empezar a llegar mucho más rápido. Powell, en su intervención en el programa “60 Minutes” de la CBS, dijo que las “perspectivas han mejorado sustancialmente”. La entrevista se emitió ayer, pero se grabó el miércoles, un día antes de que dijera en un panel del FMI que no está preocupado por los riesgos de inflación.


A pesar de estas declaraciones, los mercados bursátiles mundiales cayeron desde sus máximos históricos el lunes, mientras los inversores esperaban a ver si los beneficios de Estados Unidos justificaban las elevadas valoraciones, mientras que el repunte de la renta fija podría ponerse a prueba por lo que deberían ser las fuertes lecturas de la inflación y las ventas minoristas de Estados Unidos esta semana.


Además empieza la temporada de resultados con los bancos como protagonistas. JP Morgan, Wells Fargo, Goldman Sachs, Citigroup, Bank of America, Morgan Stanley y grandes bancos regionales como BNY Mellon.


Los contratos de petróleo el lunes subieron considerablemente, apoyados aparentemente por el optimismo de que el mundo se beneficiaría de una escalada reciente en los casos de COVID-19.


Mientras tanto, el oro cotiza bajo presión el lunes, extendiendo las pérdidas desde el viernes, aunque parece carecer de un seguimiento sólido. El dólar más firme, que ha recibido un impulso de los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, está ejerciendo presión sobre el metal precioso denominado en dólares estadounidenses, haciéndolo más caro para los compradores con divisas extranjeras.


Las expectativas de inflación han sido un foco central para los mercados durante los últimos meses. Después de que los datos del viernes revelaran una fuerte recuperación en el índice de precios al productor, que mide la inflación a nivel mayorista, los inversores estarán atentos a la inflación de los precios al consumidor y los datos del IPC mañana.


En cuanto a la pandemia; India informó el lunes de un récord de 168.912 infecciones diarias por COVID-19, el más alto del mundo, mientras crecía la preocupación por un nuevo repunte, mientras cientos de miles de devotos se reunían para un baño ritual en el río Ganges. La plena apertura de la economía india tras el paralizante cierre del año pasado, los festivales religiosos masivos y los mítines políticos en los estados que celebran elecciones han agravado una segunda oleada de infecciones, según los expertos.


El máximo responsable de la lucha contra la enfermedad en China ha declarado que el país está considerando formalmente la posibilidad de mezclar las vacunas COVID-19 como forma de aumentar aún más la eficacia de las mismas. Los datos disponibles muestran que las vacunas chinas están por detrás de otras, como las de Pfizer y Moderna, en términos de eficacia, pero requieren controles de temperatura menos estrictos durante el almacenamiento.


En cuanto a Australia, el país ha abandonado el objetivo de vacunar a casi todos sus 26 millones de habitantes para finales de 2021 tras aconsejar que los menores de 50 años se vacunen con la vacuna de Pfizer en lugar de con la de AstraZeneca.


Por último, en cuanto al Reino Unido, después de imponer las restricciones más onerosas en la historia de tiempos de paz de Gran Bretaña, el Primer Ministro Boris Johnson dijo que la reapertura era un “gran paso” hacia la libertad, pero instó a la gente a comportarse con responsabilidad, ya que el coronavirus seguía siendo una amenaza.


 
 
 

Komentarze


bottom of page