top of page
Buscar

China Presenta un Paquete de Estímulo para Impulsar su Economía

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 24 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

China ha implementado recientemente su mayor paquete de estímulos desde la pandemia, con el objetivo de reactivar la segunda economía más grande del mundo. El Banco Popular de China (PBOC) anunció medidas que incluyen inyecciones de liquidez y reducciones en las tasas de interés, en un esfuerzo por contrarrestar la desaceleración económica y los temores de una deflación prolongada. Esta decisión busca restaurar la confianza tras una serie de datos económicos decepcionantes, como el bajo crecimiento y la crisis en el sector inmobiliario.


Por primera vez desde al menos 2015, el Banco Popular de China ha recortado tanto las tasas de interés como los requisitos de reservas bancarias el mismo día, lo que subraya la urgencia de las autoridades por mitigar los riesgos económicos.

Entre las medidas más destacadas, el PBOC redujo los requisitos de reserva para los bancos en 50 puntos básicos, liberando alrededor de 1 billón de yuanes ($142 mil millones) en préstamos. Además, la tasa de recompra a siete días, considerada un indicador clave, fue rebajada en 0.2 puntos porcentuales, hasta el 1.5%. También se anunciaron ajustes en las hipotecas, con el fin de aliviar la carga sobre los hogares y fomentar la demanda en el deprimido mercado inmobiliario.

La tasa de recompra a siete días es un tipo de interés clave en los mercados financieros, utilizado principalmente por los bancos centrales, como el Banco Popular de China (PBOC), para gestionar la liquidez en el sistema bancario y mantener el control sobre las tasas de interés a corto plazo.


Funcionamiento de la tasa de recompra:

En una operación de recompra, una institución financiera, como un banco, vende temporalmente valores (por ejemplo, bonos o títulos de deuda) a otra parte, generalmente un banco central, y se compromete a recomprarlos después de un período específico. El precio al que los recompra incluye intereses, que es lo que constituye la tasa de recompra.


A pesar de estos estímulos, los analistas advierten que será necesario un apoyo fiscal adicional para alcanzar las metas de crecimiento del 5% establecidas por el gobierno. Aunque el paquete ha impulsado temporalmente los mercados financieros, los expertos sostienen que la falta de confianza y la baja demanda de crédito, tanto por parte de empresas como de consumidores, podrían limitar el impacto a largo plazo.

En el contexto internacional, los precios del petróleo han reaccionado positivamente a este estímulo, ya que cualquier signo de recuperación económica en China, el mayor importador de crudo del mundo, puede generar expectativas de una mayor demanda energética. Sin embargo, los expertos enfatizan que las medidas fiscales deberán complementarse con políticas más amplias para estimular el consumo interno.


Este paquete de estímulos llega en un momento crítico para China, que se enfrenta a una desaceleración del crecimiento, la baja confianza de los inversionistas y una profunda crisis en el sector inmobiliario, que ha afectado la confianza de los consumidores, un aspecto clave dado que alrededor del 70% de los ahorros familiares están vinculados a bienes raíces.




 
 
 

Opmerkingen


bottom of page