Boletín Diario 29.10.2020
- Kapital Analytics
- 29 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Luego de las abruptas caídas de ayer, los mercados inician la jornada con retornos mixtos a la espera de lo que será la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo y de las nuevas medidas de estímulos que surgirían de los países más afectados por la nueva ola de contagios. En tanto, en Estados Unidos los analistas se encuentran atentos a las diversas encuestas de las elecciones presidenciales del próximo martes, en dónde se espera un triunfo de Joe Biden y en dónde se habla de un posible barrida azul con los demócratas ganando tanto la Cámara de Representantes como el Senado.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 cae -0.28% el Euro Stoxx cae -0.92% y el Shenzhen sube +0.75%
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.75% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.14%.
En base a datos económicos, hoy publican sus resultados del tercer 71 empresas del S&P 500, entre las que destaca Ralph Lauren, Moodys’s, Kraft Heinz, Twitter, Facebook, Apple y Alphabet (matriz de Google).
El PIB del tercer trimestre, registró una subida del 33.1%, mostrando una recuperación tras el impacto de la covid-19 en la economía del país. El mercado esperaba que el dato fuera del 31%, mientras que durante el segundo trimestre del año la contracción del PIB fue del 31.4%. mientras que las solicitudes continuas cayeron a 7.756 millones.
En la Zona Euro, hoy publicaron sus resultados del tercer 33 empresas del Stoxx 600, entre los que destaca Airbus, Sodexo, Orange, Ubisifot, Volkswagen, Nokia, Telefonica y Credit Suisse.
En la Zona Euro, la confianza económica de octubre cayó levemente a 90.9 pts. desde los 91.1 pts. del registro previo, sin embargo, sorprendió a los analistas que esperaban que disminuyera a 89.6 pts.
En Japón, se llevó a cabo reunión de política monetaria y se decidió mantener sin cambios la tasa de referencia clave en -0.10%, en línea con las expectativas. Además, se conocieron las ventas minoristas de septiembre, las cuales cayeron 8.7% anual, peor a lo esperado por el mercado (-7.6%) y a la caída de 1.9% de agosto.
En Brasil, durante la jornada se realizará reunión de política monetaria, se espera que la tasa Selic se mantenga en 2.0%.
En México, la actividad económica de agosto creció 1.1% mensual, bajo las expectativas (1.7%) y desacelerándose frente al crecimiento de 5.7% de julio.
Los precios del petróleo caen, a su nivel más bajo desde mediados de junio, extendiendo la fuerte caída del día anterior sobre el impacto potencial que tendrán los nuevos bloqueos por coronavirus en la demanda de petróleo. El futuro WTI cae -6.20%, ubicándose en 35.07 USD/barril.
Los precios del oro se estabilizan, tras una fuerte deslizamiento en la sesión anterior como una parada en el rally del dólar apoyó algunas compras de refugio seguro impulsadas por el aumento del coronavirus casos y las próximas elecciones estadounidenses. Cae -0.34% para establecerse en 1870.75 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 611.93 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments