Boletín diario 28.12.2020
- Kapital Analytics
- 28 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados inician la última semana del año con optimismo y registran rentabilidades positivas. Al acuerdo comercial acordado la semana pasada entre la Unión Europea y el Reino Unido se le sumó la aprobación de Donald Trump para un nuevo estímulo fiscal en la economía estadounidense por USD 2.3 trillion. Por otro lado, continúa la expansión de la pandemia con una mayor preocupación por la propagación de la nueva cepa más infecciosa. Al mismo tiempo, se extienden diversos programas de vacunación.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.59%, el Euro Stoxx sube +0.63% y el Shenzhen +0.63%
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.95% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.11%.
En base a datos económicos, Luego de meses de negociaciones y a sólo 7 días del brexit (31 de diciembre) las autoridades de la Unión Europea y el Reino Unido alcanzaron un acuerdo comercial que entrará en vigor el próximo 1 de enero del 2021 en forma provisional. Entre lo destacado, se acordó no aplicar aranceles, a pesar de que dejarán de ser intracomunitarias por lo que los países británicos se verá obligado a certificar el origen de sus productos.
En Japón, la producción industrial de noviembre cayó 3.4% anual, peor a lo estimado por los analistas y a la disminución de 3% de octubre.
En Chile, la encuesta de operadores financieros del Banco Central pronosticó una inflación del 0.2% en diciembre y de 0.3% en enero, llevando el indicador de precios al 3% en 12 meses, justo en centro del rango de tolerancia del ente emisor. En tanto, prevé que la tasa de política monetaria se mantendrá en su mínimo técnico de 0.5% por al menos un año.
Los precios del petróleo suben, ya que la firma de un paquete de ayuda para el coronavirus por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el inicio de una campaña europea de vacunación superaron la preocupación por la débil demanda a corto plazo. El futuro WTI sube +0.04% ubicándose en48.25 USD/barril.
Los precios del oro suben, después que el dólar recuperó pérdidas y los mercados de valores se recuperaron después de que EE.UU. el presidente Donald Trump firmó un proyecto de ley de ayuda pandémica largamente esperado, mientras que la liquidez se mantuvo baja debido a la temporada de vacaciones. Sube + 0.61% para establecerse en 1894.99 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 613.13colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments