top of page
Buscar

Boletín Diario 28.10.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 28 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Los índices globales inician una nueva jornada con pérdidas significativas ante el aumento de casos de covid-19 tanto en EE.UU. como Europa. Las autoridades continúan imponiendo mayores restricciones y el efecto en la actividad económica y el sector de servicios en particular parece inevitable para el cuarto trimestre del año. Por su parte, en Estados Unidos continúa la incertidumbre en torno a la elección presidencial de la próxima semana y un nuevo estímulo fiscal que por el momento no aparece.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 cae -1.84% el Euro Stoxx cae -2.76% y el Shenzhen sube +0.80%


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.75% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.14%.


En base a datos económicos, hoy publican sus resultados del tercer 41 empresas del S&P 500, entre las que destacan Mastercard, Boeing, Ford, Visa, Etsy y Gilead Sciences.


En la Zona Euro, hoy publicaron sus resultados del tercer 18 empresas del Stoxx 600, entre las que destacaron Puma y Deutsche Bank, ambos con sorpresas positivas.


En Malasia, las exportaciones e importaciones de septiembre registraron variaciones de 13.6% y -3.6% respectivamente, las primeras sobre y las segundas levemente bajo las expectativas.


En Brasil, durante la jornada se realizará reunión de política monetaria, se espera que la tasa Selic se mantenga en 2.0%.

En México, la actividad económica de agosto creció 1.1% mensual, bajo las expectativas (1.7%) y desacelerándose frente al crecimiento de 5.7% de julio.


Los precios del petróleo caen, ya que un aumento en las existencias de crudo estadounidense y las crecientes infecciones por coronavirus en Estados Unidos y Europa avivaron los temores de un exceso de oferta de petróleo y un debilitamiento en la demanda de combustible. El futuro WTI cae -5.66%, ubicándose en 37.33 USD/barril.


Los precios del oro caen, debido a un repunte del dólar, pero la incertidumbre ante las elecciones presidenciales estadounidenses de la próxima semana y las preocupaciones sobre un aumento en los casos de coronavirus en Europa y Estados Unidos limitaron las pérdidas de los lingotes. Cae -1.53% para establecerse en 1878.70 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 610.86 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.


 
 
 

コメント


bottom of page