Boletín diario 28.09.2020
- Kapital Analytics
- 28 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados bursátiles operan al alza con las acciones europeas registrando las mayores ganancias en 3 semanas impulsadas por el sector financiero. Por su parte, la libra esterlina se aprecia ante la expectativa de que la segunda ola de contagios de covid-19 y sus consecuencias económicas llevan al gobierno a ser más flexible y llegar a un acuerdo con la Unión Europea sobre el Brexit. En Estados Unidos los mercados adelantan una apertura también con ganancias y los inversionistas operan atentos al debate presidencial que se realizará esta semana entre Trump y Biden.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +1.44% el Euro Stoxx sube +2.08% y el Shenzhen 300 sube +0.26%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.65% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.13%.
En base a datos económicos, no se conocerán datos económicos relevantes durante la jornada.
En Malasia, el comercio internacional continúa deteriorado. Las exportaciones e importaciones se contrajeron en agosto 2.9% y 6.5% interanual respectivamente; ambas peores que las estimaciones.
En México, la tasa de desempleo de agosto bajó sorpresivamente a 5.2% desde 5.4% en el mes anterior.
En Colombia, luego de recortar la tasa de interés de referencia en 25 pbs. hasta 1.75% el viernes pasado, el Banco Central reveló que el Fondo Monetario Internacional amplió su línea de crédito flexible a USD 17,300 millones y anunció que el Gobierno considera desembolsar hasta USD 5,300 millones.
Los precios del petróleo se estabilizan, pero en camino de su primera caída mensual desde abril, ya que el aumento de los casos de coronavirus continuó generando preocupaciones sobre la demanda. El futuro WTI sube +0.05%, ubicándose en 40.27 USD/barril.
Los precios del oro suben, cuando el dólar cayó desde un máximo de dos meses alcanzado la semana pasada después de que la incertidumbre política se aceleró antes del primer debate de las elecciones presidenciales entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su rival demócrata Joe Biden. Sube +0.54% para establecerse en 1871.74 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 604.47colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comentarios