top of page
Buscar

Boletín diario 28.01.2021

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 28 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Los mercados inician nuevamente la jornada con mixtas, dado un sentimiento de pesimismo producto de las “altas valorizaciones” de algunos activos, a lo que se agrega el efecto de inversionistas retail apostando en masa a papeles sin mayor cobertura, lo que ha llevado a la venta de posiciones de diversos fondos de inversión. Acompañados de datos positivos de la economía Estadounidense, con la baja en la peticiones de desempleo disminuyendo la semana anterior. En el caso de la pandemia, continúan las disputas entre productores de vacunas que no lograrían cumplir con sus metas de producción y los países compradores de las dosis, como es el caso de la Unión Europea con AstraZeneca.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +1.06%, el Euro Stoxx sube +0.06% y el Shenzhen cae -2.72%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 1.04% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.12%.


En base a datos económicos, El producto interno bruto se expandió a una tasa anualizada de 4.0% en los tres meses hasta diciembre, según la primera lectura de la Oficina del Censo.


Hoy publicarán sus resultados del cuarto trimestre del año pasado 36 compañías del S&P 500, entre las que destacan Principal Financial Group, Mastercard y American Airlines.


En Europa, el índice de confianza económica de la Zona Euro avanzó hasta los 91.5 pts., superando tanto las expectativas como al registro previo, aunque se mantiene por debajo del nivel pre-pandemia (cercano a 101 pts.).


En Japón, las ventas minoristas cayeron 0.8% en diciembre en línea con las expectativas, con lo que el dato cierra 2020 con un retroceso de 0.3%, mejorando respecto al -2.6% del 2019.


En Brasil, la tasa de desempleo nacional se mantuvo estable y anotó 14.1%, en línea con las expectativas y con el dato anterior.

Los precios del petróleo se estabilizan, ayudados por los signos de crecimiento de la economía estadounidense, ya que el Fondo Monetario Internacional validó las apuestas de una sólida recuperación de la demanda este año al elevar sus previsiones de crecimiento económico mundial. El futuro WTI suben +0.64% ubicándose en53.19 USD/barril.


Los precios del oro suben, volvieron a territorio positivo, luego de un par de informes económicos de Estados Unidos seguidos de cerca. Suben +0.65% para establecerse en 1856.11 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 615.98 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.


 
 
 

Comments


bottom of page