Boletín diario 25.01.2021
- Kapital Analytics
- 25 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Las bolsas globales inicial la semana con rentabilidades mixtas impulsadas nuevamente por las acciones tecnológicas. En tanto, los inversionistas siguen de cerca el nuevo estímulo fiscal de USD 1.9 trillion que se comienza a discutir y los reportes corporativos que continuarán esta semana. En Estados Unidos, durante la semana se conocerán los reportes de Microsoft, Apple, Tesla, Facebook, entre otros. Además, el FED llevará a cabo reunión de política monetaria y se espera que siga respaldando una política monetaria acomodaticia para dar soporte a la recuperación económica.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.36% el Euro Stoxx cae -0.67% y el Shenzhen sube +1.00%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 1.06% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.12%.
En base a datos económicos, para EE.UU no se conocerán datos para la jornada. Hoy publicará sus resultados corporativos del cuarto trimestre del 2020 una empresa del S&P 500. A la fecha ha publicado casi un 14% de las compañías con el 86% reportando con sorpresas positivas.
En Alemania, los indicadores de IFO de enero se ubicaron bajo lo esperado y el registro del mes previo. El indicador de expectativas cayó a 91.1 pts. desde los 92.8 de diciembre.
En Taiwán, la producción industrial de diciembre creció 9.9% anual, sorprendiendo a los analistas que estimaban una expansión de 6% y acelerándose respecto al 7.6% de noviembre.
En México, la actividad económica de noviembre creció 0.9% mensual, sobre lo esperado por el mercado y el registro previo. En tanto, el indicador interanual cayó 3.9%, también sobre las expectativas.
En Chile. de acuerdo con Bloomberg, se espera que el miércoles el Banco Central del país mantenga su tasa de política monetaria en 0.5%. Asimismo, reiterará su compromiso de mantener las condiciones para la expansión monetaria.
Los precios del petróleo caen, debido a que el apoyo de los planes de estímulo de Estados Unidos y el nerviosismo por los suministros compitieron con las preocupaciones sobre el impacto en la demanda de los renovados cierres de coronavirus. El futuro WTI caen -0.07% ubicándose en 52.23 USD/barril.
Los precios del oro suben, a medida que el dólar y los rendimientos se mantuvieron bajo presión, con los inversores mirando un la reserva federal de Estados Unidos y un gran paquete de estímulo Administración del presidente estadounidense Joe Biden. Sube +0.04% para establecerse en 1856.45 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 614.59 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments