top of page
Buscar

Boletín Diario 24.11.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 25 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Las bolsas comienzan el día con rentabilidades positivas luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, instruyera la liberación de los recursos correspondientes al proceso de transición para que el nuevo presidente electo, Joe Biden, ocupe la Casa Blanca el próximo 20 de enero de 2021. Este movimiento reduce parte de la incertidumbre política en EEUU, la que sin embargo aún está lejos de finalizar dado que el presidente Trump indicó que seguirá con la batalla judicial por el recuento de votos y que aún falta definir si el senado estadounidense tendrá mayoría Republicana o estará dividido según el resultado de la segunda vuelta en Georgia.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.61% el Euro Stoxx sube +0.73% y el Shenzhen cae -0.61%


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.86% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.15%.


En base a datos económicos, A las 10:00 NYT se publicará la confianza del consumidor de noviembre, la que se espera que anote 97.9 pts. desde los 100.9 pts. de octubre.


En la Zona Euro, El indicador líder IFO de clima de negocios de Alemania para el mes de noviembre se ubicó en 90.7 pts. desde los 92.7 pts. del registro anterior, confirmando la tendencia a la baja que comenzó en septiembre producto de la segunda ola de coronavirus en el continente europeo.


En Corea, la confianza del consumidor en noviembre anotó 97.9 pts. desde los 91.6 pts., lo que corresponde al mejor registro desde enero de este año.


Los precios del petróleo suben, cuando una tercera vacuna prometedora contra el coronavirus estimuló las esperanzas de recuperación de la demanda y el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, recibió el visto bueno para comenzar su transición. El futuro WTI sube +2.85%, ubicándose en 44.29 USD/barril.


Los precios del oro caen, extendiendo una fuerte caída de la sesión anterior como optimismo sobre el desarrollo de las vacunas COVID-19 llevó a los inversores a activos más riesgosos. Cae -1.74% para establecerse en 1805.83 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 602.44 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica


 
 
 

Comments


bottom of page