top of page
Buscar

Boletín diario 23.12.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 28 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Las bolsas globales inician la jornada con optimismo y registran rentabilidades positivas. En Europa, el Reino Unido y la Unión Europea siguen trabajando para lograr un acuerdo comercial luego del brexit. Por su parte, Donald Trump pidió a los legisladores que el cheque que va hacia las personas se incremente a USD 2,000 desde los USD 600 previamente acordados. Lo anterior genera incertidumbre de si el nuevo estímulo fiscal logrará ser aprobado antes de fin de año.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.46%, el Euro Stoxx sube +0.87% y el Shenzhen sube +0.85%


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.93% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.11%.


En base a datos económicos, el Departamento de Trabajo dijo que hubo 803.000 reclamaciones iniciales la semana pasada, frente a las 892.000 de la semana anterior. Finalmente, se dará a conocer el deflactor del gasto del consumo subyacente (medida favorita del FED para monitorear la inflación) también para noviembre y se espera que se mantenga en 1.2% anual.


En Taiwán, la producción industrial de noviembre creció 7.8% anual, levemente sobre el 7.7% estimado por los analistas y acelerándose respecto al 6.4% de octubre.


En México, la actividad económica de octubre cayó 5.3% anual, peor a lo esperado por el mercado, pero mejorando frente a la caída de 5.5% de septiembre. En tanto, el indicador mensual creció 1.6%, sobre las expectativas de 1.4%.


En Colombia, durante la jornada se conocerá la confianza industrial y de retail para noviembre, en octubre registraron -3.0 y 24.2 pts. respectivamente.


Los precios del petróleo se estabilizan, después de pérdidas anteriores provocadas por un aumento inesperado en los inventarios de crudo de Estados Unidos, y cuando el presidente Donald Trump sacudió los mercados al amenazar con no firmar un proyecto de ley de alivio del COVID-19 de Estados Unidos. El futuro WTI suben +1.23% ubicándose en 47.60 USD/barril.


Los precios del oro suben, después de la amenaza del presidente Donald Trump de no firmar a los EE. UU. proyecto de ley de ayuda pandémica provocó una caída en el dólar. Sube +0.92% para establecerse en 1878.06 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 612.86 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.


 
 
 

Comments


bottom of page