top of page
Buscar

Boletín Diario 23.11.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 23 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados inician una nueva semana con alzas ante el mayor apetito por riesgo de los inversionistas en la medida que se continúan conociendo noticias respecto al desarrollo de nuevas vacunas. AstraZeneca informó que la vacuna que desarrolla con la U. de Oxford mantiene una eficacia entre 62% y 90% dependiendo de la dosificación que se aplique. Si bien es menor a la reportada las semanas previas por Pfizer y Moderna, los inversionistas observan con optimismo la disponibilidad de múltiples opciones lo que favorecería a la distribución a nivel global.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 cae -0.68% el Euro Stoxx sube +0.25% y el Shenzhen sube +1.25%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.84% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.16%.


En base a datos económicos, a las 9:45 NYT se conocerá el PMI manufacturero y de servicios de noviembre, se espera que disminuyan y registren 53 y 55 pts. respectivamente, desde los 53.4 y 56.9 pts. que marcó cada uno en octubre.


En la Zona Euro, el PMI manufacturero y de servicios de noviembre registraron 53.6 y 41.3 pts., el primero sobre y el segundo bajo lo esperado por el mercado. No obstante, ambos se deterioran respecto a octubre. En Alemania, el PMI manufacturero y de servicios para el mismo mes cayeron levemente y registraron 57.9 pts. y 46.2 pts. cada uno. Finalmente, en el Reino Unido el PMI manufacturero subió a 55.2 pts., mejor a lo esperado por el mercado y el de noviembre cayó a 45.8 pts., pero también sorprendiendo a los analistas.


En Taiwán, la producción industrial de octubre aumentó 7.1% anual, bajo el 7.8% que anticipaban los analistas y desacelerándose respecto al avance de 10.7% de septiembre. Por su parte, la tasa de desempleo para el mismo mes se mantuvo en 3.8%, en línea con lo esperado.


Los precios del petróleo suben, extendiendo las ganancias de la semana pasada, ya que los operadores observaron una recuperación en la demanda debido a los exitosos ensayos de la vacuna contra el coronavirus. El futuro WTI sube +0.97%, ubicándose en 42.82 USD/barril.


Los precios del oro caen, debido a que la farmacéutica AstraZeneca inyectó nuevo optimismo en la carrera por un Vacuna COVID-19, que refuerza el apetito por activos más riesgosos y eclipsando el apoyo a los lingotes de un dólar más débil. Cae - 0.21% para establecerse en 1866.78 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 603.63 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comments


bottom of page