top of page
Buscar

Boletín diario 23.10.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 23 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales inician la última jornada de la semana con mayor optimismo y rentan positivo. Los buenos datos de PMI que se conocieron en la Zona Euro, los positivos resultados corporativos que se han conocido durante la semana y la autorización del Remdesivir por parte de la FDA como el primer tratamiento oficial contra el covid-19 impulsan el apetito por riesgo de los inversionistas. No obstante, no se pierden de vista el avance de la nueva ola de contagios que está afectando al viejo continente y Estados Unidos.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.29% el Euro Stoxx sube +0.87% y el Shenzhen cae -1.24%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.86% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.14%.


En base a datos económicos, hoy publican sus resultados del tercer trimestre 3 empresas del S&P 500, entre las que destaca American Express.

A las 9:45 NYT se conocerá el PMI manufacturero y de servicios de octubre, se espera que registren 53.5 y 54.6 pts. respectivamente, manteniéndose en terreno de expansión económica (sobre 50 pts.).


En la Zona Euro, hoy publicaron sus resultados del tercer trimestre 17 empresas del Stoxx 600, entre las que destacó Barclays quién registró sorpresas positivas.

En Europa se conocieron datos de PMI para octubre. Tanto para la Zona Euro, Alemania y Reino Unido el PMI manufacturero se mantuvo en terreno de expansión y registró 54.4, 58 y 53.3 pts. respectivamente, todos sorprendiendo positivamente a los analistas. Por otro lado, el PMI de servicios para los mismos países registró 46.2, 48.9 y 52.3 pts. cada uno, los tres bajo lo esperado.


En Japón la inflación sigue sin aparecer y el registro de septiembre fue 0.0% anual, en línea con lo esperado y cayendo respecto al 0.2% de agosto. Además, el PMI manufacturero de octubre se mantuvo en terreno de contracción económica y registró 48 pts., levemente sobre el registro previo. En tanto, el PMI de servicios para el mismo mes fue de 46.6 pts., bajo los 46.9 pts. de septiembre.


En México, las ventas minoristas de agosto subieron 2.5% mensual, bajo la expansión de 3.4% proyectada por el mercado y el 5.5% que crecieron en julio.


Los precios del petróleo se estabilizan, ya que las preocupaciones sobre la demanda planteadas por el aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos y Europa se vieron compensadas por la perspectiva de una extensión de las restricciones de oferta lideradas por la OPEP. El futuro WTI caen -0.02%, ubicándose en 40.63USD/barril.


Los precios del oro suben, ya que el dólar se debilitó e inversores protegidos contra las incertidumbres que rodean pandemia de coronavirus y entrando en las elecciones presidenciales de EE. elección., lo que a su vez fortaleció al dólar. Sube + 0.23% para establecerse en 1908.62 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 606.91 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comentarios


bottom of page