Boletín Diario 18.12.2020
- Kapital Analytics
- 18 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Las bolsas globales se estabilizan luego de las alzas de los últimos días y cierran una nueva semana con rentabilidades positivas. Por su parte, los inversionistas continúan atentos a las negociaciones de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Reino Unido luego del brexit, mientras que, el congreso en Estados Unidos sigue trabajando en un nuevo estímulo fiscal que de soporte a la recuperación económica. Además, el país norteamericano estaría preparando una “lista negra” para compañías chinas.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 caen -0.25%, el Euro Stoxx cae -0.13% y el Shenzhen cae -0.34%
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.92% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.11%.
En base a datos económicos, en Alemania se conocieron los indicadores de confianza IFO de diciembre con sorpresas positivas generalizadas y aumentando respecto a noviembre. El clima de negocios, expectativas y situación actual registraron 92.1, 92.8 y 91.3 pts. respectivamente.
En Japón se realizó reunión de política monetaria y se mantuvieron las tasas en los niveles actuales (0.0% y -0.1%). Además, la inflación de noviembre cayó y fue de -0.9% anual, levemente bajo el -0.8% estimado.
En México, de acuerdo con su plan anual de financiamiento, el Gobierno anticipó que la deuda del sector público se reduzca a un 52.6% del PIB en 2021 desde el 53.5% estimado para el cierre de este año.
Los precios del petróleo suben, con una séptima ganancia semanal consecutiva, ya que los inversores se centraron en el lanzamiento de las vacunas COVID-19 y pasaron por alto el número creciente de casos y los bloqueos más estrictos en Europa. El futuro WTI suben +0.57% ubicándose en 48.64 USD/barril.
Los precios del oro caen, ya que el dólar se recuperó de los mínimos, mientras que los inversores pusieron sus esperanzas en un acuerdo de estímulo fiscal. Caen -0.23 % para establecerse en 1880.91 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 608.45 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
コメント