Boletín Diario 18.11.2020
- Kapital Analytics
- 18 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados inician al alza, luego de que la vacuna de Pfizer mostrara finalmente un 95% de efectividad en sus pruebas, similar al desempeño de la vacuna de Moderna, lo que despeja el camino para que la compañía solicite la autorización para su aplicación masiva. Sin embargo, continúa la preocupación por la propagación de la enfermedad en EEUU y Europa, con nuevas y mayores restricciones a la movilidad de la población. Finalmente, la libra comenzó a apreciarse luego de nuevas esperanzas de lograr un Brexit con acuerdo y a la publicación de una inflación mejor a la esperada.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.05% el Euro Stoxx sube +0.36% y el Shenzhen cae -0.06%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.86% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.17%.
En base a datos económicos, hoy publican sus resultados del tercer trimestre 5 empresas del S&P500, entre las que destaca NVIDIA y L Brands.
En Zona Euro, la inflación en el Reino Unido anotó una variación nula con un 0.0% mensual en octubre, que lleva al dato anual a crecer 0.7%, levemente superior al registro anterior.
En Japón, las exportaciones cayeron 0.2% año contra año en octubre, muy por sobre el consenso de mercado que esperaba un retroceso de 4.5% en el mismo periodo. Por el contrario, las importaciones también de octubre decrecieron 13.3%, superior a las expectativas de -8.8% de variación anual.
En Chile, el PIB del tercer trimestre subió 5.2% respecto al trimestre anterior, levemente superior a las expectativas y muy por sobre el -13.2% del registro anterior, lo que ubica la variación a 12 meses en -9.1%.
Los precios del petróleo suben, con la esperanza de que el grupo de productores OPEP y sus aliados retrasen un aumento planificado en la producción de petróleo para compensar un aumento mayor de lo esperado en los inventarios de crudo de Estados Unidos. El futuro WTI sube +1.01%, ubicándose en 41.85 USD/barril.
Los precios del oro caen, en respuesta a más desarrollos positivos en la carrera de Pfizer por una vacuna COVID-19, acelerando nuevamente un movimiento hacia activos más riesgosos. Cae -0.19% para establecerse en 1876.81 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 610.62 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments