top of page
Buscar

Boletín Diario 17.12.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 17 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados continúan siendo impulsados por avances en las vacunas y expectativas de un nuevo estímulo fiscal en Estados Unidos. En cuanto a las vacunas, las autoridades europeas informaron que el proceso comenzará antes de fin de año, específicamente el 27 de diciembre, favoreciendo el desempeño de las acciones más cíclicas. En tanto, quedarían detalles para lanzar un nuevo paquete fiscal en Estados Unidos por USD 900,000 millones.

Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.50%, el Euro Stoxx sube +0.57% y el Shenzhen sube +1.28%

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.92% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.12%.


En base a datos económicos, las solicitudes iniciales de desempleo, semana que terminó el 12 de diciembre: 885.000 frente a 818.000 esperados y 862.000 revisados durante la semana anterior


En la Zona Euro, En el Reino Unido se realizó reunión de política monetaria y se decidió mantener la tasa de referencia en 0.1%. Además, se mantuvo el programa de compra de activos por USD 1.2 billones, mientras se esperan las conversaciones con la Unión Europea para un acuerdo comercial luego del brexit.


En Indonesia y Filipinas, también se llevó a cabo reunión de política monetaria y en ambos se decidió mantener las tasas de referencia en 3.75% y 2.0% respectivamente, en línea con lo esperado por el mercado.


En Brasil, el banco central mejoró su panorama para el Producto Interno Bruto del país en 2020 a una contracción de 4.4%, tras el pronóstico de un declive de 5.0% de su previsión anterior. Para 2021 prevé un repunte de 3.8% en el PIB, levemente inferior a su cálculo previo de un crecimiento de 3.9%.


En México, durante la jornada se desarrollará la reunión de política monetaria, se espera que la tasa de referencia se mantenga en 4.25%.


Los precios del petróleo suben, a un máximo de nueve meses después de que datos del gobierno mostraran una caída en las reservas de crudo estadounidense la semana pasada, mientras que el progreso hacia un acuerdo de estímulo fiscal estadounidense y la fuerte demanda asiática también impulsaron los precios. El futuro WTI suben +1.21% ubicándose en 48.40 USD/barril.


Los precios del oro suben, sobre las esperanzas del mercado de un mayor apoyo fiscal para la economía estadounidense y expectativas de que la Reserva Federal de EE. UU. mantendrá a raya sobre las tasas de interés. Suben +1.57% para establecerse en 1894.10 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 608.50 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comments


bottom of page