top of page
Buscar

Boletín Diario 17.11.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 17 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados inician con leves pérdidas, las que contrastan con las ganancias de la semana producto del optimismo respecto al desarrollo de las vacunas de Pfizer y Moderna, ambas con efectividad en los ensayos de sobre 90%. En este sentido, el sentimiento del día comienza afectado por las preocupaciones del estado actual en que se encuentra la pandemia principalmente en Europa y EEUU, los que se están viendo obligados a imponer nuevas medidas de restricción a la movilidad de la población dado el alarmante aumento en el número de contagios.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 cae -0.95% el Euro Stoxx cae -0.50% y el Shenzhen cae -0.19%


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.87% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.17%.


En base a datos económicos, la producción industrial mensual para el mes de octubre, la que se espera que avance 1.1% luego de un -0.6% en el mes de septiembre.


En Asia, la tasa de desempleo de Hong Kong se ubicó en 6.4% en el mes de octubre, levemente menor a las expectativas e igual al registro previo.

En México, hoy se publicará la tasa de desempleo de México para el mes de octubre, la cual se espera que continúe la tendencia a la baja que comenzó en junio, cuando alcanzó su mayor valor en lo que va del año, marcando 5.5%.


Los precios del petróleo caen, después de verse impulsados ​​por las expectativas de que los productores de la OPEP + mantendrían los suministros ajustados y las noticias de una segunda vacuna COVID-19 prometedora, ya que el endurecimiento de las restricciones impulsadas por el coronavirus impulsó la precaución. El futuro WTI cae -0.29%, ubicándose en 41.22 USD/barril.


Los precios del oro se estabilizan, ante la debilidad del dólar y la preocupación por el aumento se contrarrestaron los casos de coronavirus y su impacto en la economía

por el optimismo sobre la carrera para entregar una vacunas. Cae -0.19% para establecerse en 1885.37 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 612.02 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comments


bottom of page