Boletín diario 15.01.2021
- Kapital Analytics
- 15 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Los mercados inician la jornada con pérdidas, donde el nuevo programa de estímulo fiscal propuesto por el presidente electo de EEUU, Joe Biden, pareciera no ser suficiente relativo a las preocupaciones del avance de la pandemia. En este sentido, sumado a la aceleración de contagios y al aumento de hospitalizaciones en EEUU, ahora China se encontraría batallando contra un eventual rebrote, mientras que, en Europa, se han vuelto a imponer medidas más estrictas de confinamiento, con Francia anunciando una nueva cuarentena desde este sábado, y España reportando un récord en número de casos diarios con 38,869 infecciones.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 cae -0.92%, el Euro Stoxx cae -0.82% y el Shenzhen cae -0.22.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 1.11% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.14%.
En base a datos económicos, el Departamento de Trabajo dijo que 965,000 personas presentaron solicitudes iniciales de desempleo la semana pasada, frente a 784,000 y muy por encima de las 795,000 esperadas.
Hoy publican sus resultados del cuarto trimestre 4 compañías del S&P 500, entre las que destacan JP Morgan Chase & Co, Citigroup Inc y Wells Fargo & Co.
En la Zona Euro, la producción industrial en el Reino Unido sorprendió negativamente al consenso de mercado y retrocedió 0.1%, lo que lleva a la variación a doce meses a caer 4.7%, por lo que aún mantiene la tendencia a la recuperación.
En Corea del Sur, el banco central mantuvo la tasa de política monetaria en el mínimo histórico de 0.5% en línea con las expectativas.
En Perú, Hoy se publicará la actividad económica para el mes de noviembre, en donde se espera una leve alza a -3.5% anual desde el -3.8% anterior.
Los precios del petróleo caen, lo que pone al crudo en camino de un rendimiento semanal mixto, ya que los inversores sopesan nuevos brotes de COVID-19 en China. El futuro WTI caen -1.23% ubicándose en 52.91 USD/barril.
Los precios del oro caen, atrapado entre la presión de un dólar firme y un alto Tesoro los rendimientos y el apoyo de los bloqueos del coronavirus en Europa y ruidos de política moderados de la Reserva Federal de EE. UU. Caen -0.62% para establecerse en 1834.91 USD/onza.
Comments