top of page
Buscar

Boletín Diario 14.12.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 14 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Luego de registrar pérdidas la semana pasada, luego de cinco al alza, los mercados inician la jornada con optimismo ante nuevas negociaciones respecto al estímulo fiscal en Estados Unidos y los programas de vacunación que se comienzan a implementar alrededor del mundo. Un grupo de congresistas bipartidista presentará un proyecto de estímulo por USD 908,000 millones. Por su parte, el jefe de vacunación en Estados Unidos manifestó que un 80% de la población estaría vacunada para el próximo verano en Norteamérica.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.81%, el Euro Stoxx sube +0.65% y el Shenzhen sube +0.92%


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.92% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.12%.


En base a datos económicos, en la Zona Euro, la producción industrial de octubre creció 2.1% mensual, levemente sobre lo esperado por el mercado y acelerándose respecto a la caída de 0.4% del mes previo.


En India, inflación de noviembre fue de 6.9% anual, levemente bajo el esperado de 7.2% y disminuyendo frente al 7.6% de octubre.


En Brasil, la actividad económica de octubre creció 0.9% mensual, bajo el aumento de 1.1% esperado por los analistas. Por otro lado, el indicador de septiembre se corrigió al alza creciendo 1.7%, sobre el 1.3% previamente estimado.


Los precios del petróleo suben, impulsados por las esperanzas de que un lanzamiento de vacunas contra el coronavirus elevará la demanda mundial de combustible, mientras que la explosión de un petrolero en Arabia Saudita sacudió los nervios del mercado. El futuro WTI suben +0.02% ubicándose en 46.58USD/barril.


Los precios del oro se estabilizan, por optimismo para una recuperación económica más rápida recibió un estímulo de la inminente lanzamiento de las vacunas COVID-19 en los Estados Unidos, pero se espera un mayor estímulo fiscal y monetario limitó las pérdidas de los lingotes. Cae -0.34% para establecerse en 1833.54 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 609.91 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.


 
 
 

Comentarios


bottom of page