Boletín diario 14.10.2020
- Kapital Analytics
- 14 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales inician la jornada con retornos mixtos en un ambiente marcado por la discusión de un nuevo estímulo fiscal en EE.UU., los resultados corporativos y las noticias que surgen respecto a la pandemia. Además, los inversionistas se encuentran atentos a los dichos que Christine Lagarde, quién comparecerá hoy y podría dar luces de la evolución económica de la Zona Euro y de posibles nuevos estímulos.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.11% el Euro Stoxx sube +0.30% y el Shenzhen cae -0.66%
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.74% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.14%.
En base a datos económicos, hoy publicaron sus resultados del tercer trimestre 7 empresas del S&P 500, entre las que destacaron Goldman Sachs, Bank of America y Wells Fargo. Las dos primeras con sorpresas positivas y la última decepcionando al mercado.
En la Zona Euro la producción industrial de agosto creció 0.7% mensual, levemente bajo las expectativas y desacelerándose respecto al aumento de 5% de julio.
En China, el crédito agregado de septiembre fue de CNY 3,480 billones, sorprendiendo positivamente al mercado que esperaba CNY 3,000 billones, pero desacelerándose respecto a agosto.
En Corea del Sur se realizó reunión de política monetaria y se decidió mantener la tasa de referencia en 0.5%, en línea con las expectativas.
En Argentina, durante la tarde se dará a conocer la inflación de septiembre, la cifra del mes anterior fue de un 40.7% anual. Sondeo realizado por Reuters estimó que los precios al consumidor se habrían disparado un 2.7% mensual en septiembre. Esta mantención de niveles elevados se debe al incremento en el rubro alimentos y bebidas afectado por la depreciación del peso.
Los precios del petróleo suben los investigadores pronosticaron una renovada presión a la baja debido a las preocupaciones de que la recuperación de la demanda de combustible se estancará por el aumento de los casos de coronavirus en todo el mundo. El futuro WTI sube +2.01%, ubicándose en 41.01 USD/barril.
Los precios del oro suben, aumenta la demanda del metal refugio por parte de inversores preocupados por la recuperación económica mundial y la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo mes. Sube +0.90% para establecerse en 1908.45 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 605.69 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments