top of page
Buscar

Boletín diario 13.01.2021

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 13 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Los mercados operan mixtos, expectantes del debate por el impeachment a Donald Trump, quien se convertiría en el primer presidente norteamericano en enfrentar dos de estos procesos durante su mandato. Por el lado positivo, consejeros tanto del Fed como del Banco Central Europeo ratificaron que los estímulos monetarios se mantendrían por un largo tiempo, y se mostraron confiados con el avance del proceso de vacunación masiva.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.10%, el Euro Stoxx sube +0.17% y el Shenzhen cae -0.32%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 1.11% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.14%.


En base a datos económicos, el dato de inflación de diciembre subió 0.4% en su cambio mensual, mientras que en el dato interanual fue de 1.4% luego de subir 1.2% en noviembre, ambos datos estuvieron con las expectativas.


En la Zona Euro, la producción industrial de noviembre creció 2.5% y superó ampliamente a las expectativas de 0.2%, con lo que la variación anual retrocede -0.6%, el mejor registro desde febrero de 2020.


En Corea del Sur, la tasa de desempleo en diciembre creció a 4.6%, peor a las expectativas y empeorando respecto al dato anterior, con lo que llega a su peor nivel en casi 20 años.


En México, la agencia calificadora, Moody’s, debilitó las proyecciones de crecimiento del país, señalando que una vez superada la contracción proyectada de 8.8% del PIB en 2020, el crecimiento para este año se ubicaría en 3.5%, y a mediano plazo este se mantendría en un nivel del 2% en 2022 y 2023, por debajo del 2.7% medio entre 2010 y 2019.


Los precios del petróleo caen, ya que el aumento de los casos de COVID-19 a nivel mundial le quitó brillo a un repunte anterior impulsado por una caída mayor de lo esperado en los inventarios de crudo de Estados Unidos. El futuro WTI caen -1.16% ubicándose en 52.74 USD/barril.


Los precios del oro se estabilizan, revirtiendo ganancias anteriores, ya que el dólar se afirmó y los rendimientos estadounidenses se mantuvieron cerca de máximos recientes, y los inversores esperan más detalles sobre Medidas de estímulo fiscal estadounidenses. Suben +0.20% para establecerse en 1858.49 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 615.88 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica


 
 
 

Comments


bottom of page