top of page
Buscar

Boletín diario 10.02.2021

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 10 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales registran alzas por octavo día consecutivo impulsados por positivos reportes corporativos y los planes de un nuevo estímulo fiscal en Estados Unidos. En tanto, los inversionistas siguen de cerca la publicación del informe de inflación en Estados Unidos, luego de que en los últimos días se elevaran las expectativas inflacionarias por el potente plan fiscal que impulsa el nuevo presidente Joe Biden.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.35%, el Euro Stoxx sube +0.31% y el Shenzhen sube +2.13%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 1.13% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.10%.


En base a datos económicos, el Departamento de Trabajo indico que el índice de precios al consumidor aumentó un 0.3% el mes pasado, en los 12 meses hasta enero, el IPC subió un 1.4%,. manteniéndose en línea con las expectativas.


Hoy publican sus resultados del cuarto trimestre del 2020 20 empresas del S&P 500, entre las que destacan Coca Cola, Under Armour, General Motors, Western Union y Equifax.


En la Zona Euro, hoy publicaron sus resultados del cuarto trimestre del 2020 23 empresas del Stoxx 600 entre las que destacó Heineken reportando con sorpresas positivas.


En China, la inflación de enero fue de -0.3% anual, bajo lo esperado por el mercado y desacelerándose respecto al 0.2% diciembre.


En Brasil, las ventas minoristas de diciembre cayeron 6.1% mensual, peor a la disminución de 0.8% que anticipaba el mercado. En tanto, el indicador anual creció 1.2%, desacelerándose respecto al crecimiento de 3.4% de noviembre.


En Colombia, el Gobierno anunció la realización de la Ronda Minera 2021, que busca impulsar la exploración y explotación de metales como el oro, la plata y el cobre, junto con atraer la inversión hacia ese sector.


Los precios del petróleo se estabiliza, las restricciones a la oferta de la OPEP + y Arabia Saudita, el dólar estadounidense más débil están moviendo los precios del petróleo. El futuro WTI suben -0.12% ubicándose en 58.29 USD/barril.


Los precios del oro se sube, debido a un dólar más débil y las crecientes esperanzas de un paquete de estímulo estadounidense elevó la apelar como cobertura contra la inflación. El oro sube +0.24% para establecerse en 1842.86 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 614.55colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.


 
 
 

Comments


bottom of page