Boletín Diario 08.10.2020
- Kapital Analytics
- 8 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados bursátiles inician la jornada con retornos positivos en medio de un mayor optimismo por un nuevo estímulo fiscal en Estados Unidos. Por su parte, ayer se realizó el debate de vicepresidentes en el cual se pudo observar mayor contenido político, y en dónde, según analistas, Mike Pence habría dejado una mejor impresión de los republicanos con miras a las elecciones del 3 de noviembre. Por otro lado, en Europa los nuevos casos de contagio siguen aumentando ya con Alemania, Francia y España superando los casos de abril.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.50% el Euro Stoxx sube +0.79% y el Nikkei sube +0.95%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.77% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.15%.
En base a datos económicos, se dieron a conocer las solicitudes de desempleo de la última semana, disminuyeron a 840 mil por encima de las expectativas, sin embargo, la revisión de la semana anterior fue de 849 mil.
En la Zona Euro, en Alemania, las exportaciones e importaciones de agosto subieron 2.4% y 5.8% mensual, sobre lo esperado por los analistas y el registro de julio.
En Taiwán la inflación continúa sin aparecer y el precio de los consumidores cayó 0.6% anual en septiembre, bajo el -0.3% de agosto.
En Brasil, el consumo mantiene la recuperación; las ventas minoristas de agosto aumentaron 6.1% anual y 3.4% mensual, sobre lo esperado por los analistas.
Los precios del petróleo suben, apoyado por los cierres de la producción en el Golfo de México de EE. UU. Y la perspectiva de más pérdidas de suministro en Noruega, así como por las esperanzas de alguna ayuda de emergencia estadounidense por el coronavirus. El futuro WTI sube +2.80%, ubicándose en 41.07 USD/barril.
Los precios del oro suben, ayudados por un dólar más débil y un renovado optimismo sobre algunas ayudas de alivio del coronavirus de Estados Unidos, y los inversores están mirando los datos semanales de solicitudes de desempleo para evaluar aún más la salud de la economía más grande del mundo. Suben +0.56% para establecerse en 1898.09 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 605.55 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments