Boletín diario 08.02.2021
- Kapital Analytics
- 8 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Los mercados extienden las alzas de la semana previa en la medida que se desaceleran los nuevos casos de covid-19, avanzan los programas de vacunación y la secretaria del tesoro, Janet Yellen, presiona por un rápido estímulo fiscal en Estados Unidos. En tanto, el petróleo Brent avanzó a más de USD 60 por barril por primera vez en más de un año ratificando la recuperación que se venía registrando en las últimas semanas.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.47%, el Euro Stoxx sube +0.58% y el Shenzhen sube +1.48%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 1.19% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.10%.
En base a datos económicos, hoy publican sus resultados corporativos del cuarto trimestre del 2020 8 empresas del S&P 500. A la fecha ha publicado un 58% de las empresas del índice con un 81% reportando con sorpresas positivas.
En la Zona Euro, Alemania, la producción industrial de diciembre cayó 1% anual, en línea con lo esperado por el mercado y mejorando respecto a la caída de 2.5% de noviembre.
Hoy publican sus resultados corporativos del cuarto trimestre del 2020 2 empresas del Stoxx 600. A la fecha ha publicado un 28% de las empresas del índice con un 65% reportando con sorpresas positivas.
En Taiwán, las exportaciones e importaciones de enero crecieron 36.8% y 29.8%, sorprendiendo positivamente a los analistas y creciendo respecto a diciembre.
En Brasil, Según el Tesoro Nacional, la inversión federal cayó más del 20% en 2020, sin contar el gasto producto de la pandemia. El Ministerio de Ciencia y tecnología junto al de derechos humanos lideran los recortes. Mientras que el ministerio de turismo y el de justicia fueron los que aumentaron más su inversión.
En Chile, según el INE, la inflación de enero sorprendió superando los pronósticos al subir 0.7% mensual, destacando el alza en alimentos y transporte. Con esto, el indicador a 12 meses se incrementó 3.1%, por sobre la meta del Banco Central fijada en 3%.
Los precios del petróleo suben, impulsados por las esperanzas de nuevas medidas de estímulo económico de EE. UU., Así como por la disciplina de producción de los principales productores de petróleo que ha impulsado las existencias mundiales. constantemente a la baja durante las últimas semanas. El futuro WTI suben +1.46% ubicándose en 57.68 USD/barril.
Los precios del oro se sube, los inversores volvió a las perspectivas de un importante paquete de estímulo estadounidense, que reforzó el atractivo de los lingotes como cobertura de inflación y compensar la presión de un repunte resultante en la renta variable y una dólar. El oro sube +1.00% para establecerse en 1832.38 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 613.94 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments